Llegan a Colombia ex guerrileros de las FARC que compitieron en Mundial de Rafting Deportes
Llegan a Colombia ex guerrileros de las FARC que compitieron en Mundial de Rafting Deportes

La delegación conformada por cinco ex combatientes participó en el evento deportivo que se realizó del 13 al 20 de mayo en el río Tully, ubicado en Australia

Los ex guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), quienes cambiaron sus armas por remos, regresaron este lunes a Bogotá luego de su participación en el Mundial de Rafting que se realizó en Australia.

La información la dio a conocer, a través de su cuenta en la red social twitter, la Misión de la Organización de Naciones Unidas de Verificación del Acuerdo de Paz en Colombia, donde se destacó la vuelta a suelo suramericano del equipo conformado por cinco ex combatientes quienes llevaron el mensaje«Remando por la Paz».

Nos llena de orgullo representar a Colombia y contarle a #Australia la experiencia de paz y reconciliación que se vive en nuestro país, a partir de la reincorporación, expresó Hermides del equipo de @remandoporlapaz en la @AusEmbCO. pic.twitter.com/DiqrlxLWD8

El equipo estaba conformado por el capitán Deberney Moreno, quien estaba acompañado de tres pobladores de la comunidad de Miravalle, departamento del Caquetá. En las primeras declaraciones de Moreno expresó que para él la paz «es poder ir al río a hacer rafting», reseña una nota de la agencia Prensa Latina.

El Capitán de la selección colombiana recordó que gracias a la ayuda recibida de un oficial de las Naciones Unidas fue que comenzaron a entrenar rafting en las aguas del río Pato, que rodea esa zona del departamento del Caquetá, al sur del país suramericano.

¡Ellos son ex guerrilleros que apostaron a la paz, y van a representar a Colombia en Australia,en competencia de rafting! ven que sí se puede uribistas recalcitrantes. Ahora muestrenme los ex AUC que no sean BACRIM!
-Se tenia que decir y se dijo. pic.twitter.com/wvxowu5PBP

En suelo oceánico, los competidores estuvieron en el Mundial que se realizó del 13 al 20 de mayo. Dichas actividades se realizaron en el poderoso río Tully, el cual es considerado uno de los más peligrosos del mundo. Allí estuvieron presentes 49 equipos de 19 países.

Sin embargo, en la lid mundial, el equipo fariano era el único que no había navegado o practicado en este afluente; mientras que otros grupos ya tenían varios meses instalados allí. Sin embargo, cuenta Moreno, su embarcación no se volteó ni una sola vez. Es más, igualaron en su actuación a los equipos de Noruega y Rumanía.

«Lo dimos todo. Remamos mucho. Yo creo que todo eso lo veían los otros competidores, porque nos decían que a pesar de no tener experiencia, teníamos mucho corazón», manifestó Moreno.

Conozca proyecto de turismo Remando por La Paz iniciativa de ex guerrilleros de FARC en proceso de reincorporación y que hoy están el en mundial de Rafting 2019 en Australia. @remandoporlapaz
? https://t.co/M2s0c7fdjCpic.twitter.com/nOpnEZNH8V

Sin embargo, la finalidad de la participación de estos ex combatientes en el evento no era ganar la competencia, sino hacer llegar el mensaje de solidaridad con el Acuerdo de Paz, el cual fue emitido por todas las delegaciones participantes.

Otra de las actividades realizadas, fue queel equipo recibió honores en la universidad de Queensland, una de las instituciones educativas más prestigiosa de Australia; donde se resaltó el gran significado del acuerdo negociado en La Habana, capital de Cuba.

Soñamos con que el próximo mundial de rafting se realice en el río Pato, en San Vicente del Caguán, #Caquetá, fue lo que expresó Edgar Portela mejor conocido como Duberney, del equipo @remandoporlapaz, en su llegada a #Colombia. pic.twitter.com/P7QO0241wa

Si deseas conocer más información, te invitamos a leer: