Evo Morales: "Gobierno de facto lleva al país a la quiebra" Latinoamérica
Evo Morales:

A través de su cuenta en la red social twitter, @evoespueblo, el presidente depuesto de Bolivia, Evo Morales, lamentó la situación a la que han llevado a la nación andina, al destacar, que se ha paralizado la economía en el país, «El paro cívico, la acción golpista delaOEA, Mesa, Camacho y Áñez, el asalto a instituciones y empresas públicas y decisiones políticas trasnochadas del gobierno de facto,han paralizado el aparato productivo y frenado la inversión pública. La dictadura lleva al país a la quiebra» escribió.

El día viernes 13 de diciembre, el líder indígena también denunció cómo la autoproclamada presidenta Jeanine Áñez, acaba con lo que le costó a Bolivia alcanzar en 13 años, «Se confirma que el gobierno de facto solicitó desembolsar «en la fecha» (10 de diciembre) un crédito de liquidez por un valor de Bs 2.800 millones. El gobierno de Áñez, Camacho y Mesa, confirma la deuda interna para sueldos y aguinaldos, con esta carta», resaltó.

Se confirma que el gobierno de facto solicitó desembolsar "en la fecha" (10 de diciembre) un crédito de liquidez por un valor de Bs 2.800 millones. El gobierno de Áñez, Camacho y Mesa, confirma la deuda interna para sueldos y aguinaldos, con esta carta: pic.twitter.com/FpLXwgcTeB

Este año Bolivia ha sido reconocida como la mejor economía de la región, por lo que no se comprende la acción ejecutada por Áñez.

En otro tuit, Morales también se pronunció ante la posibilidad de recurrir al Fondo Monetario Internacional, «Hablan de privatizar y entregar nuestras empresas estratégicas a las transnacionales. El pueblo boliviano junto al #ProcesoDeCambio luchó por recuperar nuestros recursos naturales», escribió Morales al recordar la Guerra del Gas, en la que la población defendió los recursos naturales que pretendían vender a precio irrisoria a Estados Unidos.

Este sábado se produjo la clausura de laXVII Cumbre de La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América Alba – TCP que se celebró en Cuba, el encuentro ratificó la integración de los pueblos de la región, frente a las amenazas de la soberanía, paz y estabilidad.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez al dictar la declaración final, resaltó el rechazo del bloque, al golpe de Estado contra Evo Morales en Bolivia, «Constituye una estrategia de los Estados Unidos (…) el golpe activó el racismo, la intolerancia y represión a los movimientos y pueblos originarios para revertir los logros sociales conseguidos por el Gobierno de Morales», agregó.

Ante el respaldo del organismo de integración, Morales agradeció la postura y aplaudió el repudio que se manifestó ante la persecución que ejerce Áñez contra afines al Movimiento al Socialismo (MAS).

Nuestro agradecimiento al ALBA-TCP que respalda a nuestra #RevoluciónDemocráticaYCultural y repudia el golpe de Estado, la represión contra el pueblo y la persecución política de dirigentes de movimientos sociales y autoridades del #ProcesoDeCambiopic.twitter.com/nqcx5JoYYR

Continúa leyendo