Perú suspende plan de abrir sus fronteras terrestres ante nueva variante del COVID-19
Perú suspende plan de abrir sus fronteras terrestres ante nueva variante del COVID-19

El Gobierno de Perú mantendrá el cierre de las fronteras terrestres con todos sus países limítrofes (Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia y Chile) a causa del riesgo sanitario por la pandemia del coronavirus y la aparición de la variante ómicron, detectada en Sudáfrica.

«Se ha tomado la decisión por ahora de no aperturar (abrir) las fronteras como se tenía planteado. De hecho, los países vecinos han tomado esa decisión antes incluso que nosotros, del cierre de fronteras», dijo el ministro de Salud, Hernando Cevallos, en conferencia de prensa.

Esta medida se toma luego de que el Gobierno anunció el 28 de noviembre la reapertura de las fronteras con Ecuador y Chile a partir de este miércoles 1 de diciembre.

En el Perú, no tenemos detectada la variante ómicron según los estudios del @INS_Peru. Cevallos indicó que las vacunas serían efectivas ante esta variante por lo que se intensificará la vacunación casa por casa para proteger rápidamente al 70% de la población objetivo

El titular de Salud indicó que la norma que prevé el cierre de las fronteras será publicada en 48 horas a partir del miércoles.

Asimismo, Cevallos señaló que a los ciudadanos provenientes de países africanos, o de aquellos que tengan «infección comunitaria» con la variante ómicron, se les pedirá un certificado de vacunación completa, además de una prueba molecular negativa con una antigüedad no mayor a 48 horas al momento de su arribo a Perú.

Fuente: Agencia Sputnik.