Secretario general de la ONU ratificó a canciller venezolano su apoyo al proceso de diálogo Latinoamérica
Secretario general de la ONU ratificó a canciller venezolano su apoyo al proceso de diálogo Latinoamérica

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, ratificó este miércoles al canciller venezolano, Jorge Arreaza, su apoyo al proceso de diálogo que se desarrolla entre el Gobierno y la oposición con mediación de Noruega.

«Agradecemos al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, por recibirnos en Nueva York. Expresó su pleno apoyo al proceso de diálogo político en Venezuela, facilitado por Noruega», escribió Arreaza en su cuenta de Twitter después del encuentro que sostuvo con Guterres.

Igualmente, informó que revisaron los proyectos conjuntos con las agencias de la ONU para profundizar la cooperación.

#AHORA| Canciller Jorge Arreaza @jaarreaza se reúne con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, @antonioguterres en la sede de la ONU en Nueva York pic.twitter.com/GtFFcsXQmN

«Lo importante es llegar a un acuerdo político por la paz, por la convivencia, por la tolerancia en Venezuela y que podamos nosotros en esta coyuntura y en cualquier otra contar con instancias como esta para poder procesar las diferencias», destacó el canciller de la nación sudamericana.

En una nota de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano, se detalló que durante la reunión se conversó sobre la necesidad de avanzar en paz, entendiendo la realidad venezolana y respetando la soberanía del país.

El diálogo que hemos emprendido es por el derecho a la vida y la prosperidad de Venezuela. Ratifico nuestra plena disposición al diálogo con todos los sectores productivos, empresariales y la clase obrera, por el bienestar de la Patria. ¡Con Diálogo y Paz Todo Es Posible! pic.twitter.com/Cha4pUGhc5

Al salir del encuentro, Arreaza anunció que el Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) celebrará el próximo fin de semana en Caracas la reunión ministerial del buró de coordinación, «viendo hacia el futuro cómo garantizar la paz y la seguridad por medio del multilateralismo».

El lema de la reunión, a la que asistirán 120 Estados miembros, es la “promoción y consolidación de la paz a través del respeto al derecho internacional».

El 18 y 19 de julio, las delegaciones realizarán las reuniones preparatorias de alto nivel, de cara a la reunión del 20 y 21 de julio. Durante este último segmento, los ministros de cada uno de los países que integran la plataforma evaluarán los acuerdos a suscribir posteriormente por los jefes de Estado en octubre próximo, fecha de entrega de la presidencia del Mnoal por parte de Venezuela a Azerbaiyán, reseñó AVN.