Derrame de petróleo en Perú afecta más de un millón de metros cuadrados de mar

El Ministerio del Ambiente (Minam) de Perú estimó este jueves 20 de enero que el área afectada por el reciente derrame de crudo de la refinería La Pampilla, ubicada en la provincia de Callao, supera el millón de metros cuadrados (m2) de mar.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), dependiente de Minam, informó esta jornada que cuatro equipos realizaron supervisión en el sitio del litoral de las playas, y junto con las vistas áreas de drones, estimaron el tamaño del desastre ocasionado por el derrame de crudo en la refinería La Pampilla, subsidiaria de la multinacional Repsol.
«Al día de hoy, la extensión del área afectada para el componente suelo (franja de playa-litoral) es de 1.739.950,9 m2, y para agua (mar), es de 1.186.965,8 m2», informó OEFA en su cuenta de Twitter.
#Comunicado OEFA, organismo adscrito al @MinamPeru , informa a la opinión pública las acciones que continúa realizando ante el derrame de petróleo ocurrido en Ventanilla: pic.twitter.com/YintkwpHHi
El sábado pasado, el buque tanque ‘Mare Dorium’, de bandera italiana, inició el proceso de descarga de crudo en La Ventanilla, en la playa Bahía Blanca.
El fuerte oleaje, derivado de la erupción volcánica submarina cerca del archipiélago de Tonga, habría ocasionado el derrame de unos 6.000 barriles de crudo, de un total de un millón, que serían procesados en La Ventanilla.
El derrame de crudo afectó 17 playas de los departamentos de Callao y Lima.
«En dichas zonas se recolectaron muestras de agua y suelo, y se identificaron aves sin vida«, detalló OEFA.
? Ministro @RubenJ_Ramirez_ lidera primera reunión del comité de crisis ambiental, acompañando de la premier @MirtyVas, para articular acciones frente al desastre ecológico ocasionado por el derrame de petróleo por la empresa #Repsol, en #Ventanilla.#PerúGeneraciónDelCambiopic.twitter.com/XpKMEzB8nV
Este jueves, el presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció la publicación del Decreto Supremo que declara de interés nacional la Emergencia Climática.
Durante el evento realizado en la playa Cavero del distrito de Ventanilla, Castillo calificó lo sucedido en La Pampilla como «el desastre ecológico más preocupante» registrado en la costa peruana en los últimos años.
El mandatario reiteró que Repsol es responsable del desastre ecológico. «No podemos rehuir de responsabilidades, se trata de asumirlas», dijo Castillo.
Fuente: RT.