Manuel Merino presentó su renuncia a la Presidencia de Perú tras seis días de intensas protestas Latinoamérica

Manuel Merino presentó este domingo su renuncia a la Presidencia de Perú, tras seis días de protestas en rechazo a la destitución de Martín Vizcarra.
«Yo, como ustedes, quiero lo mejor para este país», dijo Merino antes de anunciar su dimisión «irrevocable», en un mensaje a la nación.
Merino anunció su renuncia, luego de que 13 de los 18 miembros de su Gabinete y el Congreso exhortara al mandatario a renunciar y convocaba una sesión extraordinaria para buscar una salida constitucional a la crisis, refieren medios internacionales.
Tras el anuncio, los peruanos celebraron en las calles la renuncia de Merino.
Este es el Perú ahorita: pic.twitter.com/zHbI0XK8By
Desde hace una semana, miles de peruanos se mantienen en las calles en rechazo a la destitución de Martín Vizcarra como Presidente de la Nación y la designación de Merino – quien era presidente del Congreso – como nuevo Mandatario Nacional.
En este sentido, se han registrado fuertes protestas y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad del Estado, que ha dejado – hasta la fecha – un saldo de dos fallecidos y aproximadamente 94 heridos.
MP abre investigación
El Ministerio Público (MP), por su parte, informó este domingo que abrirá una investigación preliminar contra los responsables “del delito de homicidio en agravio de Inti Sotelo y Jack Pintado y otros, en el contexto de graves violaciones de derechos humanos”.
A través de su cuenta en la red social Twitter, la Fiscalía peruana indicó que, además, se “abrirá investigaciones por lesiones leves y lesiones graves en agravio de los heridos, y en torno a los casos de desaparecidos en la movilización social”.
Sobre las personas desaparecidas: un equipo de fiscales penales, especializados en prevención del delito, y de terrorismo y derechos humanos del Ministerio Público, dirige diligencias de verificación en diversos cuarteles y sedes policiales, en comunicación con @Defensoria_Peru.