(+Videos) Caos en Colombia por multitud de compradores que desafían la pandemia en un 'Día sin IVA' Colombia
(+Videos) Caos en Colombia por multitud de compradores que desafían la pandemia en un 'Día sin IVA' Colombia

Decenas demiles de compradores se aglutinaron el viernes en lastiendas de Bogotá y otras ciudades de Colombia para aprovechar una jornada de descuentos promovida por el Gobierno, justo cuando aumentan los contagios y muertes por la pandemia de COVID-19 en el país suramericano.

En medio de las cada vez más relajadas medidas de confinamiento, multitudes abarrotaron comercios animadas por el “Día sin IVA” que decretó el presidente Iván Duque, lo que le valió duras críticas.

En Bogotá, la capital colombiana de cerca de ocho millones de habitantes y mayor foco de la enfermedad, la alcaldesa Claudia López culpó al Gobierno de haber “echado al traste” los esfuerzos de casi tres meses para mantener a raya el virus tras su detección el 6 de marzo.

El Gobierno Nacional que no ha cumplido con la entrega de un solo ventilador UCI provoca hoy mayor aglomeración en Bogotá.

Sitios cerrados sin buena ventilación son los de mayor riesgo de contagio.

¿Subir las ventas y bajar las vidas?

Qué insensatez! No cuidan y sí dañan! https://t.co/FCfbFwvdvs

Varios medios de comunicación captaron a grupos nutridos de personas en las afueras de almacenes con tapabocas, pero sin el distanciamiento social recomendado.

En redes sociales circularon videos grabados por usuarios indignados que muestran muchedumbres precipitándose a la entrada de grandes almacenes comerciales para adquirir bienes sin el 19% del IVA, en vísperas de la celebración del Día del Padre en Colombia, reportó AFP.

Tome Nota Latinoamérica @CaracolRadio@BluRadioCo@el_BID@HALOAmericaLat@ACNURSuramerica@MincomercioCo Así se reactiva la economía en Colombia, con el día sin IVA en pleno pico de pandemia. Ahora en ocho días no se pierdan de ¡El Día sin UCIS! en @Bogota@alcaldiabquillapic.twitter.com/NgoSZTFPsl

La policía dijo haber registrado 34 “aglomeraciones” en Bogotá, Cali, Barranquilla, Medellín, Bucaramanga.

Tanto en Bogotá como en Cali se ordenaron el cierre varios almacenes porque no hicieron control de su aforo del 35% y no se respetó el distanciamiento físico.

Bogotá ha hecho reapertura gradual y biosegura que ha permitido trabajar y cuidarnos, al tiempo que reducir la velocidad de contagio.

Comercio y centros comerciales hicieron pilotos seguros desde el 8 de Junio sin aglomeraciones. Todo ese esfuerzo echado al traste un #DiaSinIVAhttps://t.co/96DXboethK

A raíz de las concentraciones, el gobierno de Duque anunció que reforzaría la vigilancia en los puntos críticos.

“La fuerza publica reforzará a lo largo del día su presencia mediante patrullas conjuntas para garantizar que se cumplan las medidas de bioseguridad”, dijo el ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo en un video reseñado por los medios.

#Video Se presentan aglomeraciones en el ingreso de la tienda Alkosto, al sur de Cali, por el día sin IVA. #VocesySonidospic.twitter.com/j7ezg9dQ79

Con 50 millones de habitantes, Colombia es el quinto país más castigado de América Latina con más de 60.000 casos registrados y 2.000 muertos por la pandemia. Sin embargo, existe el riesgo que gracias a estas aglomeraciones, se dispare el número de contagios.

Sigue leyendo: