Fenats rechaza despidos del personal de refuerzo Covid: Exigen mantenerlos y aumentar el presupuesto para 2022 Chile

Las y los trabajadores de la salud agrupados en la Fenats manifestaron su rechazo y preocupación ante el anuncio del cese de sus funciones del personal de refuerzo Covid-19 para fines de septiembre.
La Confederación Nacional de Trabajadores de la Salud Pública llamó a la autoridad a no concretar esta medida con este grupo de trabajadores y trabajadoras a honorarios, y exigió su continuidad y además aumentar la glosa presupuestaria para el año 2022.
La Fenats señaló a través de una declaración, justificando sus demandas, que los funcionarios van a ser determinantes para combatir los rebrotes a raíz de las distintas variantes del virus. Indicaron, además, que «la experiencia dolorosa nos ha enseñado a estar preparados y no volver a repetir las decisiones erradas tomadas durante el 2019 y 2020, que significaron tantos costos para funcionarios y la población en general, sobre todo, en la gran lucha que dimos partiendo por lograr los protocolos, elementos de protección y personal necesario en función de la pandemia».
Anteriormente, la Fenats había pedido la extensión del Bono Covid a las y los trabajadores a honorarios, quienes habían sido excluidos del beneficio, situación que finalmente logró ser revertida.
Asimismo, desde la CUT, se sumaron al llamado a las autoridades de Gobierno a mantener al personal en sus cargos y aumentar el presupuesto del 2022 para el sector.
Frente al anuncio de servicios de salud avisando el término de funciones del personal de refuerzo #COVID19 ?? que cesarían a fines de septiembre, la FENATS NACIONAL declara su rechazo y llama a las autoridades a mantener los cargos, aumentando el presupuesto 2022 ?? pic.twitter.com/fIUWPGBvm5
[email protected] concejales @MarceAbedrapo y @joseseves estuvieron en el Hospital d la Florida con dirigentes d la #FENATS. A fin d mes, + d la mitad d [email protected][email protected] dejará sus funciones, lo k afecta a las listas de espera en todo Chile. La pandemia no acaba, @ministeriosaludpic.twitter.com/Bls5eLb6N7