Cifras oficiales revelan incremento en la percepción de inseguridad en Colombia
Cifras oficiales revelan incremento en la percepción de inseguridad en Colombia

La percepción de inseguridad en Colombia aumentó a 44% en 2021, 5 puntos más que en 2020, informó el estatal Departamento Nacional de Estadísticas, DANE.

«En 2021, la tasa de percepción de inseguridad en la ciudad o municipio fue 44,0%, 5 puntos porcentuales superior que la registrada en 2020«, dijo el DANE en un comunicado, que reveló además que mientras en las mujeres esa cifra fue mayor (45,5%), en los hombres, bajó (42,4%).

#DANELeCuenta | Presentamos algunos de los resultados de la Encuesta de #Convivencia y #Seguridad Ciudadana ??

Durante 2020, a nivel nacional, 8,7 % de las personas de 15 o más años sufrieron al menos un #delito incluyendo incidentes de seguridad #digital. pic.twitter.com/YX01Vc8XsS

Según la entidad, los lugares donde los colombianos se sienten más inseguros son la vía pública (46,6%), y el transporte público y sus estaciones (38,6%).

Por otro lado, la percepción de inseguridad aumentó exponencialmente en la capital, Bogotá (77,8%), y Cúcuta (73,5%), ciudad fronteriza con Venezuela (este).

#Bogotá es la ciudad con la mayor tasa de #percepción de #inseguridad para 2021, allí el 77,8 % de los habitantes manifestaron sentirse inseguros. Le siguen ciudades como #Cúcuta, #Cartagena y #Pasto, con tasas de inseguridad por encima del 70,0 %.
?https://t.co/CsPEJH4IjZpic.twitter.com/qfcwsDyMUY

En los últimos meses, Bogotá ha reforzado las calles con miles de policías más e, incluso militares, para atajar la oleada reciente de robos y homicidios.

Fuente: Agencia Sputnik.