Ecuador: Más de 13 millones de ciudadanos están convocados a votar para elegir al nuevo presidente y más de 140 autoridades Latinoamérica

Un total de 13.099.150 ecuatorianos están convocados este domingo a las urnas electorales para elegir a 144 nuevas autoridades del país, entre ellas al nuevo Presidente de la Nación.
De acuerdo con el diario El Comercio de Ecuador, los ecuatorianos recibirán cuatro papeletas, con cromática distinta.
Se elegirá un binomio presidencial, 137 asambleístas, y cinco representantes al Parlamento Andino, es decir, 144 autoridades. Solo en Cuenca se recibirá una papeleta más, para votar una consulta popular sobre minería.
La presidente del Consejo Nacional Electoral de Ecuador, Diana Atamaint, indicó que solo se necesitará para votar son la cédula de identidad o el pasaporte.
De igual forma, instó a los electores a mantener las medidas de bioseguridad para la prevención del coronavirus Covid-19 en los 4.276 recintos habilitados para sufragar.
IMPORTANTE ▶️ | Hoy, con presencia de la #ObservaciónElectoral internacional y delegados de las organizaciones políticas, constatamos la cadena de custodia que mantienen @PoliciaEcuador y @FFAAECUADOR sobre las papeletas impresas con error. Siga en vivo ?https://t.co/pMFKS95idp
Mañana implementamos un sistema de conteo rápido para binomio presidencial. Como @cnegobec garantizamos información oficial de resultados provisionales a la ciudadanía, OPs y la #ObservaciónElectoral nacional e internacional, al finalizar la jornada de votación. pic.twitter.com/Ug2xofl77X
Como parte de las medidas de bioseguridad, se estableció que los electores acudan a los recintos electorales sin compañía, está prohibido el ingreso de alimentos y se dispuso un flujo unidireccional por la derecha, para respetar el distanciamiento social de dos metros.
Para los comicios se habilitarán 39.917 juntas receptoras del voto. Los vocales tendrán un visor, mascarillas y alcohol para desinfectar los biombos, cada 20 electores.
Líderes de América Latina exhortaron este sábado a respetar la voluntad del pueblo de Ecuador, en momentos en que el candidato correísta Andrés Arauz es señalado por las encuestas como el favorito para ganar las elecciones de este 7 de febrero.
Seguimos con especial atención el proceso electoral de Ecuador que debe culminar con las elecciones del próximo día 7 de febrero.
Esperamos que el trabajo @cnegobec sea correcto, que el veredicto popular se respete y que así se fortalezca la democracia ecuatoriana. pic.twitter.com/JMBqw4o3QF
Este 7 de febrero son las elecciones presidenciales en Ecuador donde las encuestas dan como ganador a @ecuarauz en primera vuelta, una esperanza de más igualdad y justicia y de integración para afrontar los grandes desafíos post pandemia. ¡Fuerza hermanas y hermanos ecuatorianos!