Pfizer confirma alto nivel de efectividad de su pastilla contra el COVID-19
Pfizer confirma alto nivel de efectividad de su pastilla contra el COVID-19

La farmacéutica Pfizer publicó este martes 14 de diciembre en su página web los resultados de la segunda fase de los ensayos clínicos de su pastilla contra el coronavirus, denominada Paxlovid, que confirmaron el alto nivel de efectividad del tratamiento en pacientes de alto riesgo.

Un ciclo completo del tratamiento consiste en dos dosis diarias de tres píldoras que se toman durante cinco días. Dos de ellas son un antiviral experimental, el nirmatrelvir, mientras que la tercera es un medicamento contra el VIH, llamado ritonavir.

La administración de esas tabletas durante los tres días siguientes al inicio de los síntomas de enfermedad redujo el riesgo de hospitalización o muerte en 89 %. Y en pacientes tratados en los cinco días posteriores al inicio de los síntomas, ese peligro disminuyó en 88 %.

Today, we announced results from the Phase 2/3 studies of our #COVID19 oral #antiviral. Learn more about these results & the potential impact this treatment candidate could have on people around the world, if authorized or approved: https://t.co/IlIDtaj8U4pic.twitter.com/33MKG5wqZs

Expertos han señalado que el Paxlovid podría tener un gran impacto en la pandemia, al facilitar el tratamiento de la enfermedad en el hogar. «Para mucha, mucha gente, este será un fármaco realmente importante», aseveró Ronald Swanstrom, profesor de bioquímica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte (EE. UU.).

David Boulware, médico de enfermedades infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Minnesota (EE. UU.), subrayó que de ser autorizado, la cuestión consistirá en qué tan rápido pueda Pfizer aumentar la producción del medicamento para su distribución masiva.

Fuente: RT.