(Video) Santrich: El proceso de paz fue lanzado por el pantano de la perfidia Latinoamérica
(Video) Santrich: El proceso de paz fue lanzado por el pantano de la perfidia Latinoamérica

Un día después de que la Corte Suprema de Justicia de Colombia ordenara la libertad de Seuxis Paucias Hernández Solarte, conocido como “Jesús Santrich”,  el representante del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) denunció que el proceso de paz fue «lanzado por el pantano de la perfidia».

En una entrevista exclusiva con Telesur, lamentó los obstáculos que ha impuesto la administración de Iván Duque para avanzar en el proceso de paz en la nación sudamericana.

«El Estado quería llegar al punto de la dejación de las armas por parte de la insurgencia para proceder al estado de perfidia», manifestó.

Durante una entrevista exclusiva para teleSUR, el excombatiente de las antiguas FARC-EP, Jesús Santrich, expresó que "las acciones del presidente @IvanDuque parecen de mucha irresponsabilidad" y que atrás de ellas se encuentran las fuerzas de la extrema derecha pic.twitter.com/0dbgMAhM6i

En unas de sus primeras declaraciones después de ser liberado este jueves, Santrich reiteró que sí se puede lograr «un aliento para seguir adelante, pero no se puede confiar porque, desafortunadamente, en Colombia quien sigue imponiendo la línea de la guerra es la embajada norteamericana».

«Las acciones de Iván Duque parecen de mucha irresponsabilidad (…)detrás de Duque están las fuerzas externas y dentro de ellas, la extrema derecha encabezada por el uribismo», advirtió.

Sobre las acusaciones en su contra, enfatizó que es un montaje mediático, pues no han mostrado pruebas de los delitos de los que se le acusan y reiteró que estuvo en conocimiento de su detención antes de que sucediera, por lo que eligió quedarse en Colombia para enfrentar las mentiras que dijeron en su contra, reseñó Telesur.

El pasado 17 de mayo, el Ejecutivo colombiano asestó un nuevo golpe al proceso de paz, firmado en 2016, con la recaptura de Santrich por decisión de la Fiscalía. La medida se ejecutó unos segundos después de que Santrich saliera de la cárcel bogotana La Picota, donde estaba detenido por solicitud de Estados Unidos, que lo pidió en extradición por narcotráfico, reseñóEFE.

Su excarcelación respondía a una orden que emitió hace dos días la Justicia Especial para la Paz (JEP).