MinMujer entregó proyecto de reforma a la Asamblea Nacional Venezuela

Caracas. – Representantes del Ministerio para la Mujer e Igualdad de Género visitaron las instalaciones de la Asamblea Nacional (AN) con el propósito de entregar diversas propuestas para la reforma de la Ley para el Derecho a la Mujer a una Vida Libre de Violencia.
Margot Godoy, titular de la cartera, indicó que durante la situación de pandemia se han incrementado exponencialmente los casos de violencia contra la mujer en el país, según muestran las estadísticas, por tanto la legislación venezolana debe buscar maneras para responder a través de acciones legales que castiguen severamente estos actos.
Es importante destacar que Venezuela se encuentra entre los países latinoamericanos en la vanguardia de la protección legal para la mujer y con esta reforma propuesta para la Ley se pondrá entre los principales países del mundo en esta materia.
El Gobierno Nacional, en primera instancia bajo la presidencia de Hugo Chávez Frías, y en esta etapa bajo la de Nicolás Maduro Moros, se ha declarado profundamente feminista y defensor de los derechos humanos de las damas del país.
La ministra Godoy indicó que entre las ideas contempladas en la Ley están la creación de fondos para garantizar la protección e inclusión al sistema social de las promotoras comunitarias, además de mecanismos para visibilizar los esfuerzos que realizan a nivel local, según informó una nota de prensa de la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
De igual forma, Godoy puntualizó que próximamente dará a conocer una agenda que se desarrollará en todo el territorio nacional, para la conmemoración del mes de la lucha para erradicar la violencia contra la mujer.
Según informó, el objetivo de este cronograma es comenzar a rehabilitar y recuperar los espacios de encuentro de las mujeres, así como resaltar los logros alcanzados en los últimos años de Revolución Bolivariana, según sus palabras.
La Comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional está trabajando para adelantar las discusiones con diversos sectores del país y así poder consolidar una reforma a la Ley, pudiendo así ampliar las protecciones y derechos legales de las mujeres en el país
Por parte de los representantes del Poder Legislativo se mencionó el compromiso de discusión y posterior consulta popular para los próximos días, con la finalidad de darle celeridad y respuesta efectiva a esta petición.
También te puede interesar: