Perú descarta retorno a cuarentena para fiestas de fin de año Latinoamérica
Perú descarta retorno a cuarentena para fiestas de fin de año Latinoamérica

El Gobierno de Perú anunció que durante los días festivos de fin de año sólo se restringirá por algunos días el uso de transporte privado como medida preventiva contra la propagación del COVID-19, descartando el retorno a una cuarentena.

«Hemos decretado que el 24 y 31 de diciembre son días no laborables compensables. Además, se restringirá el uso del transporte privado los días 24 y 25 diciembre, así como los días 31 de diciembre y 1 de enero», dijo la primera ministra, Violeta Bermúdez, en conferencia de prensa.

El Colegio Médico del Perú manifestó queestaba evaluando proponer al Ejecutivo restablecer la cuarentena por los días festivos, iniciativa que ha sido desestimada, reseñó la agencia Sputnik.

Titular de la PCM: Como medida de prevención, hemos planteado que el 24 de diciembre sea un día no laborable compensable. El 24 y 25 se restringe la circulación de transporte privado, lo mismo el 31 de diciembre y 1 de enero.

Asimismo, la primera ministra indicó que se recomendará a la población no realizar visitas familiares o de amigos durante Navidad y Año Nuevo; así como se reforzará el control sobre los centros comerciales para evitar aglomeraciones.

Cualquier otra medida, indicó Bermúdez, se irá «evaluando en función de la data» de las autoridades pertinentes.

A la fecha, Perú registra 36.817 decesos por la enfermedad respiratoria y 987.675 infectados.

Premier @VBermudezV: El @Minsa_Peru en coordinación con otras entidades, realiza una vigilancia epidemiológica intensiva a fin de identificar cualquier incremento de casos localizados y tomar medidas inmediatas de control.

Por su parte, el presidente de Perú, Francisco Sagasti, confirmó que su Gobierno está en negociaciones para adquirir la vacuna contra el COVID-19 Sputnik V, elaborada por el Instituto Gamaleya de Rusia.

«Estamos negociando con Gamaleya de Rusia, Sinopharm de China y con AstraZeneca para tener las vacunas a lo largo del próximo año en un esquema de vacunación bien armado», afirmó el jefe de Estado en conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno de Lima.

El mandatario indicó que las negociaciones tienen «mucha confidencialidad», por lo que no es posible brindar detalles sobre las mismas.

Asimismo, afirmó que el Gobierno ha acelerado todas las gestiones para proveerse de vacunas en general, pero que han surgido «algunos problemas con los proveedores extranjeros» y esto ha afectado las negociaciones, agudizando su demora.

Fuente: Agencia Sputnik.