México presenta plan de reapertura en el momento más crítico de la pandemia Latinoamérica

Los fallecimientos diarios por covid-19 alcanzaron un nuevo récord en México con un total de 424 pacientes, por lo que la cifra ascendió a 6.090 víctimas fatales desde que comenzó la pandemia en este país, informó la noche del miércoles el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía.
«Muy lamentablemente se han presentado 6.090 defunciones confirmadas por laboratorio, hasta el momento», que dieron positivo a la prueba para el nuevo coronavirus SARS CoV-2, dijo el portavoz federal al ofrecer el parte médico diario en conferencia de prensa.
El primer caso positivo fue reportado el 28 de febrero pasado, y desde entonces han sido sometidas a estudios 193.589 personas como sospechosas de haber contraído la enfermedad a lo largo de la pandemia, entre quienes resultaron negativos 105.129 casos.
Entre ellas, prosiguió Alomía, «56.594 fueron las personas que se confirmaron a la enfermedad, y de este número solo la quinta parte, el 21 por ciento, 12.085, representa la epidemia activa en México», contagiada en los últimos 14 días, periodo de incubación del patógeno, dijo el funcionario en el Palacio Nacional, sede del Ejecutivo.
Ese resultado implica que, en un solo día, aumentó en 2.248 el número de nuevos casos en este país, que atraviesa la fase más acelerada de contagios.
Actualmente, hay otras 31.866 personas que permanecen clasificadas como sospechosas, a la espera de resultados de los exámenes.
Con esas cifras oficiales, han dado positivo en las pruebas de laboratorio 29,2 por ciento de las personas analizadas.
La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentó este miércoles el plan de apertura social y económica que tendrá la capital en el marco de la actual contingencia por el coronavirus.
Sheinbaum informó que de acuerdo con el modelo matemático elaborado por su Gobierno, el pico máximo de hospitalizaciones de pacientes con coronavirus se alcanzará a finales de mayo o principios dejunio,y después seguirá»una disminución paulatina» si los habitantes de la capital continúan respetando las medidas de aislamiento social.
«Tenemos que evitar que se saturen los hospitales, pero al mismo tiempo generar mejores condiciones para que las familias puedan retomar sus ingresos y la vida social y educativa en la ciudad», dijo Sheinbaum en conferencia de prensa virtual.
El Gobierno de Ciudad de México implementó un semáforo epidemiológico para reanudar a las actividades sociales y abrir los distintos sectores económicos, que se actualizará dependiendo de la ocupación hospitalaria de pacientes con covid-19.
El Gobierno estima que la capital continuará en semáforo rojo hasta el próximo 15 de junio. Hasta este día, se registran 6.320 camas ocupadas en los distintos hospitales; de esta cifra, 1.453 son pacientes graves que permanecen intubados.
«La tendencia sigue creciendo. Esperamos que disminuya a lo largo de las semanas», dijo Sheinbaum sobre la situación actual de hospitalizaciones en la capital.
Fuentes: Sputnik, RT
Continúa leyendo…