Perú amplía toque de queda en 18 departamentos ante avance de la pandemia Latinoamérica
Perú amplía toque de queda en 18 departamentos ante avance de la pandemia Latinoamérica

El Gobierno de Perú anunció la ampliación del toque de queda en 18 de los 24 departamentos existentes en el país calificados como de riesgo alto y muy alto, a causa del agravamiento de la pandemia del COVID-19.

«Para los departamentos de riesgo alto,la inmovilización social será de 21.00 a 4.00 hora local (2.00 a 9.00 GMT) y para los de riesgo muy alto, el toque de queda será de las 19.00 a las 4.00 hora local (0.00 a 9.00 GMT)», dijo la primera ministra, Violeta Bemúdez, en conferencia de prensa.

En la actualidad, la medida restrictivarige en todo el país desde las 23.00 a 4.00 hora local (4.00 a 9.00 GMT).

Ahora | El presidente @FSagasti, y la titular de la PCM, @VBermudezV, lideran sesión del Consejo de Ministros, en la que se coordinan acciones frente a la emergencia sanitaria. pic.twitter.com/vYIyqDL2f2

La funcionaria indicó que, luego de un estudio de las autoridades sanitarias, los departamentos de Perú se han dividido en tres grupos según sus niveles de contagio: riesgo moderado, riesgo alto y riesgo muy alto.

Las jurisdicciones de riesgo alto son: Arequipa (sur), Apurímac (sur), Cajamarca (norte), Cusco (sur), Huánuco (norte), La Libertad (norte), Madre de Dios (oriente), Moquegua (sur), Pasco (centro), Puno (sur) y Tumbes (norte).

Las de muy alto riesgo son: Áncash (sur), Ica (sur), Junín (centro), Lambayeque (norte), Lima Regiones (centro), Piura (norte) y Tacna (sur).

Por otro lado, Lima Metropolitana, amplia zona urbana que es la ciudad capital del país, ha sido calificada como de riesgo alto.

➡️ El Minsa garantiza la distribución y aplicación gratuita de la vacuna contra la #COVID19 para todo aquel habitante del territorio nacional mayor de 18 años que desee obtenerla.

Más información: https://t.co/DlRrLTMjTnpic.twitter.com/dTc6Xlp6lx

Asimismo, los departamentos de riesgo moderado son: Amazonas (norte), Ayacucho (sur), Huancavelica (sur), Loreto (oriente), San Martín (norte) y Ucayali (oriente); en los cuales el toque de queda seguirá en su actual horario vigente desde las 23.00 hasta las 4.00 hora local (4.00 a 9.00 GMT).

Todas las nuevas medidas entrarán en vigencia desde este viernes hasta el 31 de enero, y serán revisadas periódicamente cada 15 días.

Por otro lado, la primera ministra indicó que, por el momento, no se está contemplando decretar la cuarentena en el país y, de ser necesaria una medida de ese tipo, se tomaría de acuerdo con los departamentos que estén más críticos.

A la fecha, Perú registra 38.399 decesos por la enfermedad respiratoria y 1.040.231 infectados.

Fuente: agencia Sputnik.