Venezuela recibió las primeras 100.000 dosis de Sputnik V para iniciar jornada de vacunación contra el Covid-19 Latinoamérica

El primer cargamento con 100.000 dosis de la vacuna Sputinik V, desarrollada por Rusia, arribó a Venezuela, con el fin de iniciar la jornada de vacunación contra el Covid-19.
El cargamento fue recibido por la vicepresidente Ejecutiva de la nación caribeña, Delcy Rodríguez, en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, ubicado en el estado La Guaira. Dicho lote fue traído al país, a través del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A. (Conviasa).
#EnFotos ? | Arriba a la Patria primer lote de 100 mil vacunas #SputnikV para la inmunización del pueblo venezolano, gracias a la cooperación y solidaridad de la Federación Rusa. ?????
#SputnikVParaLaVidapic.twitter.com/NpHO9oCjXW
En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, Rodríguez anunció que en Venezuela, dicha vacuna demostró 100% de eficacia en los ensayos clínicos fase III.
#EnVideo ? | Así salió desde Moscú, Rusia, el avión de @LAConviasa con el primer lote de vacunas #SputnikV para el pueblo de Venezuela, en medio de la nevada más grande, desde 1973.
¡Cooperación para la vida! #SputnikVParaLaVidapic.twitter.com/VI8Hl9rZBE
De igual forma, destacó el trabajo realizado por Conviasa, a pesar de las sanciones.
«Por todos los esfuerzos de sortear, romper el criminal bloqueo. No hay bloqueo que pueda con la felicidad de nuestro pueblo, con su esperanza, con nuestra determinación a ser libres e independientes», recalcó.
Embajador Sergey Mélik Bagdasárov: "Estoy muy honrado de estar aquí recibiendo el primer lote de vacunas #SputnikV, resultado de un fructífero trabajo entre Rusia y Venezuela. Esto es símbolo de nuestra amistad, cooperación y futuro próspero y seguro" ?????#SputnikVParaLaVidapic.twitter.com/QHD1dKXE5X