TeleSUR cumple 15 años visibilizando la realidad de los pueblos latinoamericanos Latinoamérica
TeleSUR cumple 15 años visibilizando la realidad de los pueblos latinoamericanos Latinoamérica

TeleSUR cumple este viernes 15 años al aire, trabajando por la visibilización de los pueblos de Latinoamérica y la integración regional.

Esta multiplataforma comunicacional, iniciativa de los líderes latinoamericanos Hugo Chávez y Fidel Castro, nació el 24 de julio de 2005, a propósito del natalicio del Libertador, Simón Bolívar, bajo el lema «Nuestro norte es el sur».

Desde su fundación, la plataforma multiestatal ha tenido entre sus objetivoscontribuir a los esfuerzos por la unidad latinoamericana y caribeña, actuando como la voz de los pueblos que no eran escuchados.

¡Estamos de aniversario!?

Son 15 años al servicio de los pueblos de América Latina, del lado de la justicia, los oprimidos y de aquellos que se han quedado sin voz en medio de la desigualdad

Conoce nuestro recorrido informativo ??https://t.co/9odHXWm8Ky#15AñosAlAireLibres ? pic.twitter.com/7aJVy291UT

En sus primeros 15 años, TeleSUR se ha convertido en unreferente comunicacional al estar presente en los hechos más importantes que han impactado al mundo, llevando la noticia a las poblaciones y garantizando su derecho a la información.

«El origen de TeleSUR se sustento en generar uncanal de comunicación esencialmente incluyente que se propuso desde su origen llevar a la práctica una democracia participativa para su audiencia, la cual en gran medida estaba presa o esclavizada a los canales de comunicación comercial televisiva», recordó el analista internacional Adalberto Santana. 

Destacó que esta multiplataforma ha trabajado para hacerllegar a todos los pueblos latinoamericanos y caribeños la información necesaria que»brinda una serie de elementos informativos, precisos, claros y educadores de las realidades y problemas de nuestro tiempo»

Por su parte, la presidenta de TeleSUR, Patricia Villegas, enfatizó que este medio informativo «demuestra que la comunicación es un derecho fundamental y no una mercancía«.

“ SE LEVANTA NUESTRA VOZ. .@teleSURtv conmemora su 15 aniversario, honrando las luchas que tienen espacio en sus pantallas. Honrando nuestra historia libertaria. Honrando a nuestros compañeros que superan toda dificultad. https://t.co/uy9HXnXDE3

Más información para los pueblos

Para continuar avanzando en su tarea de informar y romper las barreras, la cadena internacional inauguró el pasado 27 de enero, su nueva sede en La Habana  (Cuba), que se sumó a la señal informativa que, desde Quito (Ecuador) y Caracas (Venezuela), continúan visibilizando las coyunturas de los pueblos del continente.

Junto al Pdte @DiazCanelB dimos inicio a teleSUR La Habana. Crecemos y Avanzamos! #VivaTelesurpic.twitter.com/koYxN4kMEp

Asimismo, diversos portales se han sumado a transmitir la señal en vivo de TeleSUR, entre los que figuran: Agencia Prensa Rural, Red en Defensa de la Humanidad-Capítulo Uruguay, El Ciudadano (Chhile), Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social (MULCS), Resumen Latinoamericano, Oktubre Noticias, RAdio Cooperativa, Resistencia, El Popular de Uruguay y el Consejo Nacional e Internacional de la Comunicación Popular «Comandante Supremo» (Conaicop).

Asimismo, el noticiero en portugués continúa comunicando para sus pueblos, con más de 217 millones de hablantes

TeleSUR ha fomentado una alianza con medios brasileños como Revista Forum; PT Brasil; Brasil de Fato; Central dos Trabalhadores (CTB); Partido Comunista do BrasilM; Jornalistas Livres, entre otros.

Felicitaciones para TeleSUR

Varios líderes políticos han enviado mensajes felicitando TeleSUR por sus primeros 15 años al aire, al servicio de los pueblos de América Latina.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, reconoció la labor de la multiestatal para difundir la verdad de los que no tienen voz.

Presidente de #Cuba??, @DiazCanelB envió un mensaje de felicitación a la multiplataforma comunicacional teleSUR en ocasión de sus 15 años de fundada https://t.co/5YJmRJzk7v

El canciller de la isla antillana, Bruno Rodríguez, resaltó que que TeleSur representa un espacio contrahegemónico y de integración que Nuestra América que es necesario para impulsar un nuevo orden comunicacional.

El mundo necesita con urgencia escuchar la verdad de los silenciados, los oprimidos, la verdad de los pueblos.@teleSURtv es ese espacio contrahegemónico y de integración que Nuestra América necesita para impulsar un nuevo orden comunicacional.

Han sido #15AñosAlAireLibrespic.twitter.com/Ce3Yvv6EC9

La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, dedicó unas palabras de afecto a la multiestatal.

Desde Nicaragua, con cariño para los trabajadores de @teleSURtvhttps://t.co/OlpyVz0xGP

Varios movimientos sociales también se sumaron a las felicitaciones a TeleSUR.

Movimiento Sin Tierra de #Brasil?? felicita a @teleSURtv en su 15 aniversario de una forma peculiar ?

Disfruta de esta maravillosa obra artística, que a través de la música homenajea los #15AnosAlAireLibres? de la cadena televisiva

? https://t.co/sEDD3e7jBA

Sigue leyendo: