Preocupa a OMS constelación de variantes y subvariantes Covid-19 México
Preocupa a OMS constelación de variantes y subvariantes Covid-19 México

APRO y Redacción El Ciudadano

Llegó el fin de semana y en El Ciudadano te reiteramos que la pandemia aún sigue, por ello, no debes dejar de lavarte la manos, usar gel antibacterial y mantener la sana distancia. Te ofrecemos la información más importante sobre el Covid-19 en México; compártela a quien creas que le pueda ser útil.  

Aparte de la carencia de vacunas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene otra gran preocupación: la constelación de variantes y subvariantes del Covid-19 circulando; algunas de ellas mucho más transmisibles y extremadamente contagiosas.

Maria Van Kerkhove, epidemióloga del Programa de Emergencias Contagiosas de la agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), afirmo en conferencia de prensa que la Delta no es la única variante que preocupa, pues “hay constelación de variantes circulando”, así como subvariantes: cuatro muy preocupantes, siete de interés y varias de alerta.

“Las vacunas y tratamientos funcionan, pero estos virus pueden evolucionar y estas provisiones pueden no funcionar”

Por lo mismo, la especialista hizo hincapié, una vez más, en que hace falta una acción común para reducir el número de brotes.

Esa acción común, abundó, es “seguir cuidándonos y mantener las medidas de salud pública”.

En vista de esta ausencia de vacunas, la líder técnica de la OMS para covid-19 insistió en la importancia de mantener las medidas de salud pública.

“Los países deben ser cautos. La situación mundial es muy frágil”

Van Kerkhove extendió la recomendación a las naciones con altas tasas de vacunación, alertando sobre la variante Delta del coronavirus, “mucho más transmisible que las otras y extremadamente contagiosa en cualquier país al que llegue”.

Esa variante, detalló, se está transmitiendo entre personas no vacunadas, incluso en los países con porcentajes altos de inmunización.

“La variante Delta puede hacer que la curva epidémica se vuelva exponencial”

De acuerdo al informe de la Secretaría de Salud, la Ciudad de México es la entidad que presenta mayor número de casos activos, seguida de:

Finalmente, hoy se agregaron Veracruz y Nuevo León, como las entidades con más de mil casos activos, concentrando el 86% de los casos activos del país.

Estos son los número del Covid-19 en México, de acuerdo a la Secretaría de Salud federal:

#ComunicadoSalud

Por tercer día consecutivo, más de 600 mil dosis aplicadas contra #COVID19

➡️ https://t.co/QDJdDG1OWfpic.twitter.com/Y3NjXNs9II