Indígenas de Ecuador ante riesgo de desaparición por el abandono del Estado ante COVID-19 Latinoamérica
Indígenas de Ecuador ante riesgo de desaparición por el abandono del Estado ante COVID-19 Latinoamérica

Exigen la atención inmediata de las autoridades y hacen un llamado al presidente de la nación, Lenín Moreno

La comunidad indígena ecuatoriana de siekopai, situada en la Amazonia,pidió este lunes protección urgente al presidente del país, Lenín Moreno, después de confirmar 16 casos de la COVID-19.

En su denuncia, la comunidad menciona la falta de un plan de contención por parte del Ministerio de Salud. Hasta el momento, han fallecido dos personas adultas de esa demarcación con síntomas relacionados a los del nuevo coronavirus.

Según medios locales, el primer fallecimiento tuvo lugar el pasado 14 de abril, cuando la comunidad informó a las autoridades sanitarias y solicitó ayuda que hasta ahora no llega. Tras registrarse este hecho, al menos 700 indígenas se adentraron en la selva con los abuelos para evitar una propagación del virus.

El riesgo de desaparición física y cultural de nuestra Nacionalidad que se exacerba mientras el Estado siga incumpliendo sus obligaciones frente a los casos de #COVID19 confirmados en nuestras comunidades. https://t.co/cdDOTxR1Pu

Por su parte, el presidente de la comunidad siekopai, Justino Piaguaje, aseguró que el pueblo transfronterizo entre Ecuador y Perú vive «momentos complicados» por la falta de exámenes para detectar la COVID-19. Además, alertó sobre la ausencia de protocolos preventivos que ayuden a disminuir la propagación de la pandemia.

«No podemos estar excluidos de la atención médica,exigimos pruebas rápidas para establecer cuántas personas están contagiadas«, manifestó Piaguaje.

Mientras esperan una respuesta del Gobierno, los indígenas encontraron apoyo de organizaciones aliadas para conseguir 50 pruebas rápidas con las que pudieron identificar 14 casos positivos. En una prueba posterior de PCR, la cifra inicial alcanzó los 16 confirmados.

Previo a la muerte de nuestros abuelitos, @Salud_Ec trató de forma negligente a quienes reportaron síntomas asociados al #COVID19. No tomó precauciones por la pandemia y ahora, el virus está en nuestro territorio.

Nuestras exigencias ⤵️https://t.co/YQOZ7rmUTs

Según la coordinadora de Amazon Frontlines, María Espinosa, a inicios de abril miembros de la comunidad siekopai fueron al centro de salud de Tarapoa, al este de Quito. Sin embargo, las autoridades sanitarias les dieron atención como si se tratara de problemas respiratorios comunes y no verificaron si se trataba de la COVID-19.

Asimismo, los indígenas piden ayuda alimentaria, pues actividades como la cacería o la pesca se han visto afectadas por las restricciones por la pandemia.

Fuente: Telesur.