Exigen al Gobierno de México acciones urgentes para evitar otra emergencia ambiental Latinoamérica
Exigen al Gobierno de México acciones urgentes para evitar otra emergencia ambiental Latinoamérica

Tras la emergencia ambiental que vivió México la semana pasada, el Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire (OCCA) de ese país exigió a las autoridades acciones urgentes para evitar que se repita la situación.

«Exigimos a los Gobiernos que participan en la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), así como autoridades federales y locales, implementar acciones urgentes para cumplir con su obligación de protección a la salud, siguiendo los niveles límite de contaminantes recomendados por la Organización Mundial de la Salud en esta materia», indicaron en un comunicado.

Las organizaciones que integran el observatorio enumeraron entre las causas de la critica situación los «incendios en la región, altas temperaturas, falta de viento y lluvias».

Sin embargo, aclararon que quedaron en evidencia «las limitaciones y rezagos en política pública a nivel local y federal para garantizar los derechos humanos a la salud y a un medio ambiente sano».

«La emergencia afectó seriamente la salud de la población, en especial de grupos vulnerables, así como la economía y diversas actividades», lamentaron.

Entre las acciones que urge a tomar al Gobierno están:

La contingencia ambiental fue activada por la CAMe el pasado 14 de mayo por partículas suspendidas en la Ciudad de México.

«La Comisión Ambiental de la Megalópolis hace un llamado a reducir emisiones en todas las fuentes, reduciendo el uso del automóvil, dando mantenimiento a los vehículos automotores y tomando medidas para reducir contaminación del aire en industrias, comercios, servicios y el hogar», instruyeron en esa oportunidad a través de un comunicado oficial.

La medida se levantó el 17 de mayo después de que mejoró la calidad del aire con respecto a la concentración de partículas PM2.5 que se registraron durante días anteriores.

Desde 1988 a la fecha se han activado 71 contingencias ambientales en la capital, poco más de dos cada año: ocho por partículas menores a 10 micras (PM,10), 62 por ozono. La de la semana pasada se originó por primera vez en la historia de la capital por partículas menores a 2,5 micras (PM 2,5), reseñó Sputnik.