Presentan sitio web sobre vacunación contra Covid-19 México

Por Lorena Vázquez
En El Ciudadano deseamos a todas las mamás un excelente día, y festejos con todas las medidas sanitarias para evitar el incremento de contagios del Covid-19. Vamos con la información sobre el virus en México y de manera particular en Puebla.
Durante la conferencia nocturna sobre el coronavirus fue presentado el sitio: vacunacovid.gob.mx; aquí la ciudadanía podrá consultar la información referente a la inmunización contra el Covid-19 en México.
En el portal la gente podrá encontrar desde las fases del plan de inmunización, preguntas frecuentes, datos sobre los biológicos; hasta un apartado para compartir los efectos negativos que se podrían presentar tras recibir el biótico.
También este día, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, explicó que si se compara la carga de enfermedad por Covid-19 en este momento, con la historia en general de la epidemia; observaríamos que estamos como estábamos a principios de abril de 2020.
“Sólo que en aquel entonces hacia arriba, y ahora hacia abajo»
El estado de Quintana Roo acumula ya cinco semanas con un incremento de contagios de Covid-19; por tal, el subsecretario de Salud destacó que trabajarán en una estrategia con las entidades estatales para reducir los casos.
También López-Gatell comunicó que es necesaria la aprobación de la Cofepris y la Secretaría de Salud para avalar el uso de emergencia del biótico ruso Sputnik light. Pero primero, un grupo científico deberá analizar la información del biológico.
«Ojalá que la evidencia científica de la vacuna sea suficiente para tomar una decisión»
Estas son las cifras sobre el Covid-19, dadas a conocer por la Secretaría de Salud federal:
La epidemia de #COVID19 tiene 16 semanas de reducción. Cada día es menor la cantidad de personas que enferman y hay menos hospitalizaciones y defunciones. Sin embargo, mientras exista la pandemia permanece el riesgo de que se presenten repuntes. 1/2 pic.twitter.com/sJwJQISgcx
En lo que respecta a la información de Puebla, los contagios por COVID-19 presentaron una disminución de hasta 33%, reconoció José Antonio Martínez García, secretario de Salud en el estado.
Sobre el proceso de vacunación en la capital, dio a conocer que serán 171 mil 744 vacunas las que prevén aplicar, como segundas dosis para adultos mayores de 60 años y más.
Del total de bióticos, 115 mil 416 pertenecen al laboratorio SinoVac, y 56 mil 328 son de la farmacéutica Pfizer BioNTech.
Cabe precisar que fueron inyectadas 103 mil 062 dosis durante la jornada de vacunación del 6 al 8 de mayo; para la población de 50 a 59 años, residente de Amozoc, Izúcar de Matamoros, Atlixco y nueve municipios de la zona conurbada.
Esta es la numeraria sobre el Covid-19, compartida por la Secretaría de Salud del estado de Puebla:
Se informa a la población en general sobre los ajustes para la aplicación de la 2da. dosis para prevenir la #COVID19 en las y los adultos mayores de 60 años y más, de #Puebla capital:
✔️ Tipo de vacuna que se aplicará en cada punto (1/2) pic.twitter.com/ATa4i4ZXm8
FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM