Perú: designan a Mirtha Vásquez como presidenta del Consejo de Ministros tras renuncia de Bellido

La expresidenta del Congreso de Perú Mirtha Vásquez fue nombrada este miércoles 6 de octubre presidenta del Consejo de Ministros, en reemplazo de Guido Bellido. Vásquez encabezará el nuevo Gabinete, que fue reestructurado por el gobierno de Pedro Castillo en medio de las presiones opositoras para sacar a varios funcionarios.
Vásquez fue oficializada en el cargo durante la ceremonia de toma de juramento del nuevo Gabinete Ministerial llevada a cabo en esta misma jornada. Pocas horas antes, el mandatario Castillo había anunciado que aceptaba la renuncia de Bellido para «garantizar la gobernabilidad del país», luego de que el jefe de Gabinete despertara críticas en la oposición y protagonizara desacuerdos públicos con otros miembros del Ejecutivo.
Mirtha Vásquez es abogada, y se ha desempeñado como congresista de Perú durante el periodo parlamentario 2020-2021, llegando a ocupar el cargo de presidenta del Congreso.
Fueron en total siete los cambios en el equipo ministerial, ahora liderado por Vásquez. Varios titulares fueron ratificados en sus cargos, mientras otros se estrenan en sus nuevas obligaciones. A diferencia del Gabinete anterior, este cuenta con cinco mujeres en lugar de dos. La conformación es la siguiente:
Ahora | El presidente de la República, @PedroCastilloTe, toma juramento al nuevo Gabinete Ministerial.
? En vivo: https://t.co/MSNj9aW54V
Guido Bellido estaba siendo duramente criticado por la oposición —y por varios aliados del Gobierno— desde el momento de su nombramiento, hace poco más de dos meses.
Al ahora exfuncionario se le acusaba de misoginia y homofobia por declaraciones pasadas en redes sociales. También se lo cuestionaba por su férreo apoyo al líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón (investigado por presunta corrupción), y a raíz de sus desacuerdos con otros miembros del Ejecutivo, que advertían en él posiciones consideradas más moderadas.
Del mismo modo, el ministro de Trabajo, Íber Maraví, fue sometido a una interpelación en el Parlamento en relación con presuntos «vínculos con actos terroristas».
Presidente @PedroCastilloTe: Mi Gobierno, en su compromiso por abordar prioritariamente los grandes problemas que tiene el país, como son la salud, el hambre y la pobreza, he decidido tomar algunas decisiones, en favor de la gobernabilidad.#MensajeALaNaciónpic.twitter.com/M5WzB0WhBB
Sectores de la derecha peruana apuntan hacia el titular de la cartera laboral porque sostienen que tuvo vínculos con el grupo terrorista Sendero Luminoso, algo que el funcionario ha negado.
Desde que Pedro Castillo llegó a la Presidencia, sectores opositores en el Congreso, apoyados por la prensa, han reiterado pedidos para que el mandatario destituya a buena parte de su Gabinete, incluso bajo la advertencia de aprobar un pedido de vacancia en su contra.
«El Perú espera mucho de sus autoridades. Es momento de poner al Perú por encima de toda ideología y posiciones partidarias aisladas«, dijo el jefe de Estado durante un breve mensaje a la nación, en el que confirmó que aceptaba la renuncia de Guido Bellido.
Fuente: RT.