Perú en emergencia ante segunda ola de COVID-19 y falta de camas UCI Latinoamérica
Perú en emergencia ante segunda ola de COVID-19 y falta de camas UCI Latinoamérica

La situación de la pandemia de COVID-19 mantiene en alerta a Perú ante una nueva ola de rebrote en el país.

De acuerdo con medios internacionales, el Ministerio de Salud (MINSA) informó que actualmente están ocupadas 1.019 camas UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) de las 1.448 disponibles para pacientes de esta enfermedad.

Jesús Valverde, presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (Sopemi), manifestó que es necesario 3.200 camas de unidad de cuidados intensivos para atender a los pacientes contagiados por el brote.

“Tenemos que estar atentos a la evolución de pacientes UCI porque en las últimas semanas han ingresados pacientes adultos mayores. De ser necesario, se debe volver a implementar las camas que sean necesarias si esta tendencia al incremento de contagios continúa”, explicó Valverde, citado por nota de prensa.

Cabe destacar que en las últimas semanas se registró un leve aumento de los casos positivos por Covid-19, por lo que es necesario mantener las medidas de bioseguridad.

Las regiones donde se registraron los incrementos son Apurímac (de 20% a 42%), Piura (de 12% a 19%), Junín (de 5% a 9%), Ica (de 12% a 15%), Cusco (de 12% a 15%), Ayacucho (de 8% a 10%), Tacna (de 9% a 10%), Lima (de 4% a 5%) y Arequipa (de 2% a 3%). En el caso de Amazonas (30%), Huánuco (25%) y Huancavelica (19%) son las regiones que mantienen una alta tasa de positivos.

Hasta este sábado, Perú registra 980.943 casos positivos por el Covid-19; 36.544 fallecidos y 916.249 personas recuperadas.