Desempleo en Argentina sube y alcanza la cifra más alta de los últimos 13 años Latinoamérica
Desempleo en Argentina sube y alcanza la cifra más alta de los últimos 13 años Latinoamérica

De acuerdo con las cifras oficiales, la desocupación golpea más a las mujeres de 14 a 29 años

Cada vez más argentinos quedan sin puesto de trabajo debido a la crisis que vive la nación sudamericana, la cual no ha podido frenar el presidente Mauricio Macri.

De acuerdo con las cifras que presentó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), en el segundo trimestre de este año la desocupación subió a 10,6 %, la cifra más alta bajo la gestión del actual mandatario y también de los últimos 13 años.

Este resultado ubica el indicador un punto porcentual por encima si se compara con el 9,6 % registrado en el mismo período de 2018. Mientras que respecto al primer trimestre de 2019, el incremento en el porcentaje de desempleados es de 0,5.

#DatoINDEC
Mercado de trabajo: entre los jóvenes, la tasa de desocupación creció de 21,5% a 23,4% en mujeres y de 17,3% a 18,6% en varones desde el 2° trimestre de 2018 al mismo período de 2019 https://t.co/rcCq1mr3NBpic.twitter.com/g7UYZUcfqz

Los datos publicados en el informe trimestral del INDEC también mostraron que la desocupación golpea más a las mujeres de 14 a 29 años, franja en la que pasó de 21,5 % a 23,4 %. En los hombres de la misma edad subió de 17,3% a 18,6%.

La ciudad bonaerense de Mar del Plata ostenta el mayor índice de desocupación del país, con el 13,4 %. Le siguen el Gran Córdoba y Santa Rosa, en La Pampa, con el 13,1 % y 11,2 % respectivamente, reseñó el portal Perfil.

Asimismo, el instituto indicó que la economía de la nación sudamericana creció 0,6 % en el segundo trimestre del año en relación al mismo período de 2018.

Sin embargo, aclaró que entre enero y junio se contrajo 2,5 % respecto del mismo lapso del año pasado, reseñó Sputnik.

Fuentes: Sputnik, Perfil, Página 12.