Gobierno y banca privada se sentaron en la misma mesa para proponer estrategias económicas Venezuela
Caracas. – Con el objetivo fundamental de continuar impulsando y fortaleciendo el Bolívar Digital y otros instrumentos financieros como el criptoactivo Petro, 11 representantes de diversas entidades bancarias privadas sostuvieron una importante reunión del trabajo con la vicepresidenta ejecutiva de la República y ministra de Economía y Finanzas, Delcy Rodríguez Gómez.
En la cita se propusieron estrategias para equilibrar la relación económica entre los planes del Gobierno revolucionario y el sector privado, cuya meta es desarrollar el plan de país hacia 2030.
Desde 2018, el Gobierno impulsa la comercialización del criptoactivo Petro, cuyo valor se sustenta en una de las principales riquezas de la nación, como lo es el petróleo.
Sin embargo, los esfuerzos efectuados para la aceptación y estabilización comercial del símbolo monetario no ha tenido el arranque esperado aunque cada vez gana más terreno en las transacciones gubernamentales, como el pago de impuestos y otros servicios.
Con relación al Bolívar Digital, esta es una respuesta del Gobierno ante las mafias que atacaron y siguen atacando el papel moneda, pero su estandarización aún no se ha logrado a cabalidad, ya que el pueblo venezolano todavía debe cancelar en efectivo algunos servicios como el transporte público y operaciones de menudeo.
Se buscó acordar estrategias y líneas de acción conjuntas orientadas al beneficio y fortalecimiento del sistema financiero nacional, así como la economía productiva.
En este encuentro estuvieron presentes, además de la ministra de Economía y Finanzas, el superintendente de Bancos, Antonio Morales, el viceministro para la Economía Digital, Banca y Seguros y presidente del Banco de Venezuela, Román Maniglia, y el presidente del Banco Central de Venezuela, Calixto Ortega.
Representando a la banca estuvieron presentes, el Banco Fondo Común, 100% Banco, Banco del Sur, Sofitasa, Banco Activo, Banco Caroní, Banco Internacional de Desarrollo, Banco Exterior, Bancrecer, Mi Banco y Vangente.
Las mesas de trabajo buscan impulsan el diálogo entre el sector bancario y el sector productivo, para solidificar los mecanismos que dinamizan el fortalecimiento de la moneda nacional, la coexistencia con otras monedas que son utilizadas en la economía y el mantenimiento del Sistema Financiero en general.
Adicionalmente, se acordó trabajar en conjunto para continuar reactivando la recuperación económica para el período 2022-2030, mediante ejes del impulso del Bolívar Digital, el respaldo al Emprendimiento, las actividades comerciales y el acceso al financiamiento y productos de la Banca.
También te puede interesar: