Oxígeno que envió Venezuela para Manaos ya está en territorio brasileño Latinoamérica

Un convoy de camiones cargados de oxígeno hospitalario procedente de Venezuela cruzó la frontera de Brasil para continuar su camino hasta la ciudad de Manaos, en Amazonas, que atraviesa un colapso sanitario debido a la crisis por el coronavirus.
La periodista brasileña Fania Rodrigues compartió en su cuenta de Twitter un video donde se registró la entrada al territorio brasileño de las seis gandolas cisterna, con capacidad de 136.000 litros, equivalentes a 14.000 cilindros individuales.
A este grupo de vehículos le resta continuar un trayecto de unas 16 horas hasta llegar a Manaos, una ciudad que en los últimos días ha visto rebasada su capacidad hospitalaria para atender los casos de COVID-19. Además, las autoridades sanitarias han tenido que remitir a pacientes a otros estados debido a la escasez de oxígeno, reseñó la cadena RT.
#EnVideo?| Pdte. @NicolasMaduro: Estamos enviando apoyo humanitario necesario hacia Manaos, hemos extendido nuestra mano solidaria al pueblo de Brasil, deben saber que en la medida de nuestras posibilidades estamos dispuestos a apoyarlos#JuntosContraElCovid19pic.twitter.com/4VtULxmJ8m
De hecho, el estado del norte brasileño ha registrado un récord de consumo de oxígeno para pacientes con deficiencias respiratorias, que pasó de unos 5.000 metros cúbicos diarios a 76.000 (76 millones de litros) para abastecer todas las unidades hospitalarias. Hasta ahora, también hay unos 2.000 pacientes internados.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció la noche del domingo que la carga que salió de su país el pasado sábado, por vía terrestre, ya iba en marcha a Brasil. El trayecto en total es de unas 30 horas de carretera.
«Estamos enviando apoyo humanitario necesario hacia Manaos, hemos extendido nuestra mano solidaria al pueblo de Brasil, deben saber que en la medida de nuestras posibilidades estamos dispuestos a apoyarlos», dijo el mandatario.
Caminhões com o oxigênio venezolano cruzaram a fronteira Brasil/Venezuela nesse momento. Foram recebidos por médicos brasileiros formados na Venezuela. pic.twitter.com/RPdofYB2mb
Por su parte, un grupo de trabajadores de la estatal Siderúgica del Orinoco Alfredo Maneiro, en el estado Bolívar, compartió en sus redes una grabación para informar queel oxígeno que abastece a Venezuela, y que se destinó al país vecino, es producido en esa planta. «Como clase trabajadora nos llena de orgullo saber que con el fruto de nuestro esfuerzo vamos a contribuir a salvar vidas», expresaron.
Previamente, el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, informó queun grupo de 107 médicos brasileños y venezolanos, graduados en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), con sede en Caracas, manifestaron su disposición de trasladarse a Manaos para atender a los pacientes. Actualmente, los galenos se encuentran en la frontera binacional, desde donde hicieron un video.
Médicos formados na Venezuela, reunidos agora na fronteira com o Brasil oficializam convênio com o Amazonas. Mais de 100 profissionais da #BrigadaSimonBolivar vão oferecer assistência gratuita ao estado na situação de emergência. Viva a integração latino-americana! ??❤?? pic.twitter.com/09uhsANYK5
A pesar de que el Gobierno de Jair Bolsonaro en Brasil no reconoce al presidente Nicolás Maduro, el Ejecutivo venezolano anunció el ofrecimiento de oxígeno para Manaos la semana pasada, con el propósito de ayudar a la contingencia. El gobernador de Manaos, Wilson Lima, agradeció el gesto a través de sus redes sociales.
El pasado domingo la Fundación de Vigilancia de Salud de Amazonas (FVS-AM) informó que hay un total de 230.644 casos de coronavirus en ese estado, mientras que 6.191 personas han muerto.
Fuente: RT.