The Lancet concluye que vacuna Sputnik V tiene eficacia del 91,6 % Mundo
The Lancet concluye que vacuna Sputnik V tiene eficacia del 91,6 % Mundo

La prestigiosa revista médica The Lancet publicó los resultados preliminares del ensayo de fase III de la vacuna rusa Sputnik V que muestran queno tiene efectos secundarios graves y es eficaz para todos los grupos de edad.

Los datos de 19.866 voluntarios —de los que 4.902 integraban el grupo de placebo— mostraron que Sputnik Vtiene una eficacia general del 91,6 %, que aumenta hasta el 91,8 % entre el grupo de 2.144 voluntarios mayores de 60 años, según los resultados provisionales del ensayo clínico de fase III publicado este martes en The Lancet.

Al final del estudio, hubo 62 casos confirmados de COVID-19 en el grupo de placebo y solo 16 en el grupo de la vacuna. Sputnik V demostró ser un 100 % efectiva para prevenir el desarrollo de casos graves, reseñó la cadena RT.

Data shows #SputnikV is 1 of the 3 vaccines in the world with efficacy over 90% and 100% protection from severe cases. Other advantages – storage temperature, proven safety and cost – make it a vaccine for all humankind. Already registered in 16 countries. New registrations daily pic.twitter.com/tePHrw51XF

Los resultados del ensayo representan un «gran éxito en la batalla global contra la pandemia de COVID-19«, subrayó Alexánder Gíntsburg, director del Instituto de Investigación Gamaleya de Moscú, que desarrolló la vacuna Sputnik V.

«Los datos publicados por The Lancet demuestran que no solo Sputnik V es la primera vacuna registrada del mundo, sino también una de las mejores«, afirmó por su parte Kirill Dmítriev, director ejecutivo del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), que patrocinó el desarrollo del fármaco.

También añadió que Sputnik V supera a otras vacunas en términos de precio y facilidad de transporte y almacenamiento, y la calificó como «una vacuna para toda la humanidad».

Si bien las vacunas de Pfizer y Moderna requieren temperaturas muy bajas, de entre -70 ° C y -20 ° C, la Sputnik V se puede almacenar a entre 2 y 8 grados centígrados sin echarse a perder. La vacuna de fabricación rusa también se basa en dos vectores de adenovirus diferentes —virus de la gripe modificados genéticamente que no se pueden reproducir en el cuerpo humano—, lo que genera una defensa más eficaz en comparación con otras vacunas que utilizan el mismo vector para ambas inyecciones.

The level of virus-neutralizing antibodies of volunteers vaccinated with Sputnik V is 1.3x-1.5x times higher than the level of antibodies of patients who recovered from #COVID19. pic.twitter.com/hYh0oOSe8b

Sputnik V fue registrada en agosto de 2020 y es la primera vacuna contra el COVID-19 del mundo. Es una de las únicas cuatro vacunas cuyos resultados de ensayos clínicos de fase III se han publicado en las principales revistas médicas revisadas por pares.

«El desarrollo de la vacuna Sputnik V ha sido criticado por prisa inapropiada, atajos y falta de transparencia», apunta el comentario de The Lancet que sigue al artículo. «Pero el resultado recogido aquí es claro y el principio científico de la vacunación está demostrado, lo que significa que ahora otra vacuna puede unirse a la lucha para reducir la incidencia de COVID-19″, añade.

De hecho, la Sputnik V ya participa en esta lucha. Además de Rusia, otros 15 países de Europa, Asia,América Latina, Oriente Medio y África han aprobado ya la vacuna.

Fuente: RT.