Venezuela: Reportan dos muertes más por COVID-19 y un total de 146 casos Latinoamérica

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a cumplir las medidas y destacaron que mantienen «una curva aplanada»
La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció este jueves 2 de abril que dos personas más murieron por el coronavirus, lo que eleva la cifra total de fallecidos en el país a cinco.
Durante la presentación del balance diario, la funcionaria precisó que uno de esos casos fue el de un hombre del estado Trujillo cuyo resultado positivo se registró este jueves. Era un paciente de 64 años, a quien contagió su hijo que llegó de Ecuador y Perú.
«Lamentablemente su padre tenía varias enfermedades de base como una bronquial pulmonar obstructiva que cada tres meses o cierto tiempo era recurrente la hospitalización, dada la complejidad del cuadro pulmonar, además de ser hipertenso, diábetico y fumador», detalló.
#AsíLoDijo || Vicepdta. Ejecutiva, @drodriven2: Hoy es el día 17 de la Cuarentena Social, y se requiere más que nunca de su cumplimiento. Siempre nuestro reconocimiento a su principal protagonista, que es el pueblo venezolano, con su gran sacrificio y su gran responsabilidad pic.twitter.com/8zt2BXKt8x
El otro deceso fue el de un paciente que se encontraba en terapia intensiva en una clínica privada del Este de la ciudad de Caracas, un señor del estado Miranda de 63 años, acotó la funcionaria.
Por otro lado, Rodríguez precisó que este jueves se reportaron dos casos más (incluyendo el del fallecido de Trujillo), por lo que la cifra de los contagios se eleva a 146.
También informó que, hasta la fecha, el número de recuperados asciende a un 29 por ciento. «Es muy importante el seguimiento que mantenemos a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud y a través del Sistema Barrio Adentro», dijo.
Trabajamos en cuatro etapas para enfrentar la Pandemia: la contención, la ruptura de las cadenas de transmisión del virus que logramos en un 80% del país, el control que debemos lograr en el corto plazo y avanzar a la normalización relativa y vigilada. ¡Si Se Puede, Venezuela! pic.twitter.com/ssiGweWldd
Asimismo, la vicepresidenta venezolana subrayó que gracias a la asistencia técnica proveniente de la República Popular China y de la Federación de Rusia, Venezuela cuenta con un número de tasa mayor en despistaje, a través de pruebas por número de habitantes.
«Venezuela tiene una curva aplanada, pero reiteramos nuestro llamado a la reflexión, que el país tiene una extensa frontera con dos países (Colombia y Brasil) que poseen y exhiben una curva exponencial de propagación del COVIDー19», mencionó.
Fuentes: Minci, RT.