Contagios de Covid-19 en México, en ascenso; hoy más de 9 mil México
Contagios de Covid-19 en México, en ascenso; hoy más de 9 mil México

En El Ciudadano estamos listos para presentarte la información más importantes sobre Covid-19 en México, y en Puebla. Sigue cuidándote y comparte esta información a quien creas le pueda ser útil.

El registro de casos confirmados con Covid-19 sigue en ascenso en México. Este jueves, de acuerdo con el reporte técnico de la Secretaría de Salud, se documentaron 9 mil 452 contagios más –niveles no vistos desde febrero pasado– y 266 muertes a consecuencia del coronavirus.

En total, se han confirmado 2 millones 567 mil 821 casos y 234 mil 458 defunciones por Covid-19, desde el inicio de la pandemia.

Ayer, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), confirmó que México se encuentra en una tercera ola de Covid-19, tras los reportes diarios que la secretaría realiza sobre el pulso del virus en el país.

“Tenemos una situación donde hay un repunte, que es el tercero que se presenta a lo largo del a epidemia: dos durante 2020, el primero durante 2021 después de medio año donde se redujo la epidemia”

Actualmente se estima que hay 48 mil 902 casos activos en todo el país; es decir, aquellos casos que han presentado síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días.

Estos son los números de la pandemia en México, conforme a la Secretaría de Salud federal:

38 por ciento de la población mayor de 18 años, vacunada contra #COVID19

➡️ https://t.co/PdeG6G0OgFpic.twitter.com/ATEPnug9Rt

En otro tema, la Secretaría de Educación Pública (SEP), anunció que se mantiene la decisión de iniciar el ciclo escolar 2021-2022 de manera presencial, el próximo 30 de agosto.

La tercera ola de Covid-19 que golpea al país, mantiene en riesgo el regreso a clases presenciales en el próximo ciclo escolar en todo el sistema educativo nacional; esto luego del que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) descartó reanudar las clases presenciales.

Al presentar el Calendario Escolar 2021-2022 y la Estrategia Nacional para un Regreso Seguro a Clases, la titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, detalló que se pretende iniciar las actividades escolares de manera “cauta y escalonada”.

Durante la LXI reunión con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), la secretaria anunció que la dependencia a su cargo implementará acciones, para que los alumnos que no continuaron con sus estudios durante el ciclo escolar por distintas razones lo concluyan de manera exitosa.

También resaltó que para concluir el ciclo escolar 2020-2021 se abrieron más de 31 mil escuelas en 617 municipios a nivel nacional, con una asistencia de alrededor de 3.4 millones de estudiantes y 386 mil trabajadores de la educación.

De acuerdo con el nuevo calendario escolar, el personal educativo tendrá dos periodos vacacionales de 10 días cada uno en temporada decembrina y durante semana santa, así como 20 días hábiles de descanso al terminar el ciclo, con un total de 40 días.

Gómez Álvarez resaltó que al inicio y al término del ciclo escolar se convocarán a los padres de familia y tutores para fortalecer la corresponsabilidad en la educación de los alumnos.

Mientras tanto en Puebla, durante el primer día de vacunación para prevenir el Covid-19 en seis municipios de la sierra Norte, fueron aplicadas 4 mil 59 vacunas entre segundas dosis (SinoVac), para personas de 50 años y más, únicas dosis (CanSino) para el grupo de edad de 40 a 49, además de mujeres embarazadas-

Lo anterior lo informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, quien recalcó que esta jornada finaliza mañana; por lo que insistió en el llamado a las y los poblanos que les corresponde para que asistan a recibir la inoculación.

Este día, la dependencia envió camiones Thermo Kinga para recoger las 98 mil dosis de SinoVac y 20 mil de Pfizer que fueron asignadas a la entidad, en las instalaciones del Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. (BIRMEX), en la Ciudad de México.

Numeraria sobre el coronavirus en Puebla, de acuerdo a la Secretaría de Salud estatal:

Durante las últimas 24 horas, los casos activos de #COVID19, aumentaron al pasar de 74 a 104, incluyendo ambulatorios y hospitalizados.

Consulta el resumen Ejecutivo del Panorama Epidemiológico de la entidad ? https://t.co/1POmfomXDCpic.twitter.com/6N9xeT1xke

Agencia: APRO/El Ciudadano