Cannabis a la Constitución: Diputadas, constituyentes y organizaciones de usuarios presentaron iniciativa popular de norma Chile
Cannabis a la Constitución: Diputadas, constituyentes y organizaciones de usuarios presentaron iniciativa popular de norma Chile

Este domingo fue presentada la iniciativa popular de norma denominada «Cannabis a la Constitución ahora», la cual busca consagrar en la nueva Carta Magna el derecho al libre desarrollo de la personalidad, la soberanía personal y el bienestar.

La propuesta, que cuenta con el apoyo de 43 organizaciones sociales, fue dada a conocer en un acto en el Parque Almagro de Santiago, el cual contó con la presencia de las diputadas electas Camila Musante y Ana María Gazmuri, la constituyente Manuel Royo, y Paulina Bobadilla, alcaldesa de Quilicura y fundadora de Mamá Cultiva.

En la presentación, Gazmuri recordó que «quienes conformamos la comunidad de usuarios de sustancias enteógenas y psicoactivas, nos declaramos a favor de la esperanza. Debemos ser capaces de redactar una Constitución que facilite las transformaciones, desde el respeto profundo a la democracia, partiendo de la diversidad de intereses que anidan en esta sociedad».

En esa línea, agregó, «una Constitución pensada así, como soñamos, por supuesto que debe incluir el reconocimiento para todas las personas de derecho al libre desarrollo de la personalidad, la soberanía personal y la búsqueda del bienestar, incluyendo los usos de cannabis y otras sustancias enteógenas y psicoactivas».

Por su parte, Manuela Royo declaró que «el Estado de Chile debe cumplir su deber esencial de servir a la persona humana, creando las condiciones sociales que nos permitan a todas las personas, sin discriminación alguna, progresar espiritual y materialmente al máximo de nuestras potencias y capacidades».

Tras el acto, los presentes suscribieron una declaración manifestándose «a favor del libre desarrollo de la personalidad, la búsqueda de bienestar, placer y salud integral; de defender la soberanía personal, de estar a favor de la autodeterminación; de estar en contra del prohibicionismo, y de estar en contra de la criminalización del cultivo y consumo de este tipo de sustancias».

Finalmente, Ana María Gazmuri informó que en los próximos días se podrá apoyar la iniciativa en forma online.

Como activista y diputada independiente,no bajaré los brazos hasta terminar con la criminalización de [email protected] de cannabis.Por eso he impulsado y participado junto a 43 organizaciones en esta Iniciativa Popular de Norma Constitucional; contamos tu apoyo✊?#CannabisALaConstituciónpic.twitter.com/KT8VBJ2ltB

Hoy fue el lanzamiento de iniciativa popular de norma cannabica que busca regular y permitir el consumo medicinal de cannabis en la #NuevaConstitución.

Es importante instalar el debate en el proceso contituyente, puedes patrocinarla en https://t.co/te3kIEAdCS ? pic.twitter.com/yoPNLwGsBm

Nos encontramos junto a organizaciones de la sociedad civil, activistas, autoridades, artistas, pacientes y familias en el lanzamiento de la Iniciativa Popular de Norma por el Cannabis en la Constitución.

¡Pronto tendremos más detalles sobre cómo firmar esta propuesta! pic.twitter.com/eQ0MmUTXaO