CIDH advierte con preocupación riesgo de extinción de pueblo originario en Bolivia por la pandemia Justicia y DD.HH
CIDH advierte con preocupación riesgo de extinción de pueblo originario en Bolivia por la pandemia Justicia y DD.HH

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llamó la atención sobre el riesgo de supervivencia en el que se encuentra el pequeño pueblo nómada Yuqui, de Bolivia, como consecuencia de la pandemia de COVID-19.

«La CIDH expresa alarma por propagación del COVID-19 en el pueblo Yuqui, en Cochabamba (centro). Según información, se reportan 16 personas contagiadas, el 5,3% de una población de 300 personas, lo que podría representar grave riesgo para la supervivencia del pueblo indígena», dijo el organismo en su cuenta de Twitter.

#Bolivia?? La @CIDH expresa alarma por propagación de #COVIDー19 en el pueblo Yuqui, en Cochabamba. Según información, se reportan 16 personas contagiadas, el 5,3% de una población de 300 personas, lo que podría representar grave riesgo para la supervivencia del pueblo indígena.1

La CIDH, que forma parte del sistema de la Organización de Estados Americanos, dijo que tenía información de que había problemas para proveer a los yuquis tanto alimentos como la asistencia sanitaria necesaria para prevenir y curar la enfermedad causada por el nuevo coronavirus.

El pueblo Yuqui habita selvas tropicales del centro de Bolivia y tiene escaso contacto con las poblaciones de quechuas y mestizos que viven cerca de su territorio.

La CIDH llamó al Gobierno boliviano a «adoptar medidas culturalmente adecuadas para atender la grave situación sanitaria que enfrenta el pueblo Yuqui» y a que se desarrollen planes integrales en favor de esa nación originaria.

Cortesía de Sputnik

Te podría interesar