Coronavirus en América Latina: México, Chile, Costa Rica y Puerto Rico comenzaron vacunación masiva Covid 19 - Coronavirus
Coronavirus en América Latina: México, Chile, Costa Rica y Puerto Rico comenzaron vacunación masiva Covid 19 - Coronavirus

México inició este jueves el proceso de vacunación contra el Covid-19 con 3.000 dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech, fabricada por Alemania y Estados Unidos.

En este proceso, la prioridad será el personal sanitario y personas de la tercera edad. De hecho, la enfermera María Irene Ramírez, de 59 años, jefa de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Rubén Leñero de la Ciudad de México, fue la primera en ofrecerse como voluntaria para vacunarse.

«Tenemos miedo, pero tenemos que seguir adelante… y quiero seguir en la línea de fuego», dijo Ramírez, citada por el diario El Universal.

El gobierno mexicano dice que quiere vacunar a todos los trabajadores de la salud que luchan contra la pandemia para fines del primer trimestre de 2021.

México tiene uno de los índices de muertes causadas por la pandemia más altos del mundo, superado solamente por Estados Unidos, Brasil e India.

El país ha registrado más de 1,3 millones de infecciones y al menos 120.000 muertes relacionadas con el Covid-19, según la Universidad Johns Hopkins.

También este jueves Chile y Costa Rica comenzaron a administrar la vacuna de Pfizer-BioNTech.

Hace una semana, Puerto Rico ya había comenzado a aplicar la vacuna de Pfizer-BioNTech y ahora también está administrando la vacuna de Moderna, reseñó BBC Mundo.

Este jueves arribaron a Argentina las primeras 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V , con lo que se espera vacunar a «10 millones de personas entre enero y febrero» de 2021, según detalló el presidente de Argentina, Alberto Fernández.

Hasta los momentos, se desconoce cuándo iniciará la campaña de vacunación en la nación suramericana, no obstante, Santiago Cafiero, jefe de Gabinete; indicó que se dará a conocer esa información este fin de semana.

Como se comprometió @alferdez, las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V llegaron en diciembre a la Argentina.

Esto nos da esperanza y expectativa. Empieza la vacunación junto a las provincias. Por eso, es prioridad reforzar y redoblar las medidas de cuidado. pic.twitter.com/fFmPPlsnsX

Argentina ya tiene vacuna contra el Covid-19. Nuestra sincera gratitud con @sputnikvaccine y con el presidente Vladimir Putin por el compromiso que han demostrado con nuestro país.

Se abre un camino de esperanza, pero la pandemia aun no ha terminado. Debemos seguir cuidándonos. pic.twitter.com/M76AohCU99

En Brasil, el país de América Latina con el mayor número de muertes por Covid-19, la vacunación está planeada para comenzar a mediados de febrero, a pesar del reciente aumento de contagios.

Sin embargo, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, aseguró que que la «mejor vacuna2 para el Covid-19 es el propio virus.