Revelan que avión en el que viajó Leopoldo López a Colombia estaría vinculado con el narcotráfico Latinoamérica

Leopoldo López – prófugo de la justicia de Venezuela – viajó recientemente a Colombia, en un avión AC90 con matrícula norteamericana N690SE, cuya empresa estaría vinculada al narcotráfico.
El avión pertenece a la empresa Skyline Enterprises Corp, cita una investigación realizada por La Tabla.
#NarcoLeopoldo El avión AC90 #N690SE (de EEUU) que llevó ayer a Leopoldo López de Bogotá a Cúcuta (y de vuelta) es "propiedad" de una compañía de aviación de #Florida que gestionó venta y registro de otra aeronave capturada en #Honduras con un cargamento de 500 kilos de cocaína. pic.twitter.com/mstNGPMXXF
Según los datos revelados el portal de investigación venezolano, la empresaSkyline Enterpirses Corp figura como parte de las investigaciones que realizó el New York Times, donde se vendieron aviones en sur de Florida para narcotráfico. El principal caso era el de un avión vendido por Skyline en 2009 a un cliente colombiano y que en noviembre de 2010 fue capturado en Honduras con 500 kilos de cocaína.
El empresario reconoció el hecho y se justificó diciendo
"Verificamos tanto como podamos los antecedentes de las personas o las empresas". Skyline mantiene el servicio de gestión ante la FAA con respecto a varios aviones con matrícula estadounidense que operan en Colombia. pic.twitter.com/lp9fNLhfIm
El propietario de la empresa volvió a ser noticia en septiembre de este año, luego de que una avioneta con la misma matrícula sufriera un accidente en el norte de Bogotá.
La historia vuelve a tener vigencia luego de que en SEP2020 un avión "igualito" y con la misma matrícula, sufrió un accidente en el norte de Bogotá. Estalló el escándalo y el ejército hondureño negó que fuera la misma aeronave: según un comunicado fue un Seneca Piper PA-34-220T. pic.twitter.com/oyWN77gToI
No es la primera vez que un dirigente de la oposición está vinculado al narcotráfico. En 2019 se conoció una serie de fotografías del diputado saliente de la oposición, Juan Guaidó, junto con varios miembros de un grupo de narcotráfico conocido como Los Rastrojos.
El rol de Skyline como "propietario fiduciario" de la aeronave donde viajó Leopoldo López es ocultar al dueño real, qué podría ser un operador del narcotráfico colombiano.
¿Si Guaidó se fotografió con paramilitares porque López no lo haría con narcotraficantes y sus aviones? pic.twitter.com/TskMrPEzpm