Venezuela dispondrá de $ 10 millones vía OPS para fortalecer lucha contra el COVID-19 Latinoamérica
Venezuela dispondrá de $ 10 millones vía OPS para fortalecer lucha contra el COVID-19 Latinoamérica

A través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Venezuela empleará 10 millones de dólares para la adquisición de implementos para el personal sanitario, equipamiento de la infraestructura hospitalaria y dotación de medicamentos para atender a pacientes con COVID-19.

El anuncio lo realizó la vicepresidenta ejecutiva del país, Delcy Rodríguez, quien detalló que el uso de los recursos financieros está contemplado en el Acuerdo Humanitario que se suscribió entre el Gobierno Nacional y sectores de la oposición en junio pasado.

#EnFotos || La Comisión Presidencial para el Control del COVID-19 y representantes de la Organización Panamericana de la Salud (@opsoms) sostuvieron una reunión, donde abordaron temas como el acuerdo humanitario entre el Gobierno Bolivariano y sectores de la oposición venezolana. pic.twitter.com/r0RR9TP0NO

“A raíz de ese diálogo que suscribe el Acuerdo Humanitario, hemos tenido la posibilidad de disponer de 10 millones de dólares que son recursos del pueblo venezolano. Hemos extendido los requerimientos de nuestro Gobierno para hacer uso de esos recursos para atender a nuestros médicos, enfermeras y pacientes del COVID-19”, puntualizó desde el Palacio de Miraflores, ubicado en Caracas.

En este sentido, explicó que las autoridades consignaron una lista con los requerimientos del Ejecutivoal representante de la OPS, Gerardo de Cossio, durante una reunión con la Comisión Presidencial para el Seguimiento, Control y Prevención del COVID-19.

Asimismo, Rodríguez indicó que el Gobierno nacional solicitó a la OPS interceder ante las administraciones de Brasil y Colombia en función de establecer las coordinaciones respectivas para atender la situación epidemiológica de la zona fronteriza.

Venezuela registró 701 nuevos casos positivos de COVID-19 (651 de transmisión comunitaria y 50 importados) en las últimas 24 horas, de ellos 332 se ubican en Distrito Capital. Por esta razón, la funcionaria venezolana instó a los residentes de la ciudad capital a extremar las medidas de protección sanitaria, puesto que el virus circula en las 22 parroquias de la entidad, siendo las más afectadas: El Valle con 575 casos activos y Sucre que totaliza 362 afectados.

Referente a la ubicación geográfica del resto de los casos, puntualizó su distribución en los siguientes estados: La Guaira (66), Miranda (65), Zulia (44), Táchira (35), Anzoátegui (32), Mérida (24), Lara (16), Carabobo (14), Nueva Esparta (14), Trujillo (4), Apure (3), Sucre (1) y Barinas (1).

En Venezuela hospitalizamos a todos los pacientes con Covid-19, aún cuando no presentan síntomas. Es un esfuerzo que mantendremos y por ello ordené preparar los gimnasios verticales del país para atender casos asintomáticos, en caso de que haga falta. ¡La Salud es lo Primero! pic.twitter.com/G1s8LZwroN

De los casos importados, 44 proceden de Colombia, 4 de Perú y 2 de Ecuador. A la fecha, Venezuela cuenta con un total de 17.859 contagios registrados.

Finalmente, Rodríguez anunció cuatro nuevos decesos (2 del Distrito Capital, 1 en Miranda, 1 en Guárico), lo que suma 158 decesos a escala nacional.

Fuentes: Minci, Vicepresidencia, VTV.