Salud confirma dos nuevos casos sospechosos de viruela símica en Puebla México

El titular de la Secretaría de Salud (SS) estatal, José Antonio Martínez García, informó que hay dos nuevos casos sospechosos de viruela símica o del mono en Puebla.
En videoconferencia, Martínez García comentó que las muestras de ambos casos ya fueron enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), por lo que se deberá esperar entre24 y 48 horas para conocer si son positivos.
? #EnVivo | @SaludGobPue descarta que haya un tercer caso confirmado de viruela del mono; sin embargo, hay dos casos sospechosos que están en revisión pic.twitter.com/3iVmgtPls8
Sobre el caso sospechoso que se notificó el pasado 5 de agosto, el funcionario estatal señaló que fue descartado por el InDRE.
Al momento, sólo se han confirmado dos casos positivos de viruela símica en Puebla. El pasado 29 de julio, la dependencia estatal informó sobre el contagio de dos pacientes masculinos mayores de 30 años, quienes a casi una semana después de contraer el virus, fueron dados de alta.
En otro tema, el secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez García, informó sobre 202 casos nuevos más de covid-19 en Puebla, así como una defunción en el último día.
En este tenor, ya suman mil 367 casos activos, distribuidos en 125 municipios, con 86 personas hospitalizadas, de las cuales ocho están graves e intubadas.
Recordó que este martes 9 de agosto inició la jornada de vacunación contra el coronavirus en 115 municipios para la aplicación de segundas dosis a menores de 12 a 17 años.
Señaló que están habilitados122 módulos de aplicación en demarcaciones como Acateno, Libres, Rafael Lara Grajales, Teziutlán, Xicotepec, Zaragoza y Zautla, entre otros.
Asimismo, Martínez García prevé que la quinta ola de covid-19 llegue a su punto más bajo los primeros días de septiembre, toda vez que la curva epidemiológica va en descenso, y por ende, el número de casos y hospitalizados.
“La curva epidemiológica va en descenso, en número de casos, en número de hospitalizados y el porcentaje de positividad.Cuando llegamos al acmé estábamos alrededor del 70 por ciento, actualmente del 40 por ciento. La proyección es que va a continuar el descenso de la ola o la gráfica epidemiológica y creemos que para los primeros días de septiembre vamos a estar al límite inferior de antes que iniciara esta quinta ola”, comentó.
Foto: Agencia Enfoque