Pacientes venezolanos serán atendidos por Cuba y Turquía Venezuela
Pacientes venezolanos serán atendidos por Cuba y Turquía Venezuela

Ambas naciones cooperarán para garantizar la salud a los habitantes del país caribeño que sufren los embates de la agresión unilateral por parte de Estados Unidos

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, durante una rueda de prensa en la sede de la cancillería en Caracas, aseguró que los pacientes del país caribeño que necesiten trasplante médico serán atendidos en Cuba y Turquía.

«Cuba está dispuesta a atender a quienes están esperando por un trasplante médico y Turquía también se suma a la cooperación para garantizar la salud a los venezolanos», así lo expresó Arreaza durante la presentación un balance sobre su gira internacional por Europa.

En materia de salud, también aseguró que tras reunirse con representantes de Italia, este país se comprometió en asumir el costo de tratamientos médicos para pacientes que esperan un trasplante en hospitales de esa nación.

Y es que gracias a las acciones unilaterales del gobierno de Estados Unidos contra Caracas, en el que se han bloqueado fondos públicos y expropiado filiales de Petróleos de Venezuela (PDVSA) como Citgo; muchos pacientes del país suramericano que están esperando por trasplantes de médula ósea ven en riesgo su vida por falta de fondos.

"Es necesario alzar la voz para defender a los Pueblos que están siendo agredidos con las mal llamadas sanciones, que son medidas coercitivas unilaterales e ilegales que afectan el desarrollo de los Pueblos" declara el canciller Jorge Arreaza#TodosPorUnaVenezuelaBellapic.twitter.com/kdubRH9jm5

Recordó que la agresión de Estados Unidos, afecta la entrada de insumos médicos a  Venezuela, para pacientes en condiciones de salud delicadas, que necesitan un trasplante con urgencia.

«Agradecemos al gobierno italiano que asumió el costo de los tratamientos de las personas que están en ese país para recibir tratamiento médico pero por el bloqueo a Citgo no ha podido ser posible», acotó el canciller Arreaza.

Canciller Jorge Arreaza: "En Italia intervenimos en la 41 Sesión de FAO, felicitamos a José Graziano Da Silva por su labor, de generar políticas de cooperación técnica para ayudar a los Pueblos a través del programa para la erradicación del hambre, Hugo Chávez" pic.twitter.com/lvzIlXwXOn

En este sentido, el canciller aseguró que el gobierno encabezado por el Presidente Nicolás Maduro se compromete a proteger la paz de la nación, impulsar el diálogo y mantener la lucha por el desbloqueo de los recursos del país retenidos en varios países de América y Europa.

Canciller Jorge Arreaza @jaarreaza Llueva, truene o relampaguee nosotros insistiremos tercamente en la vía del diálogo. El presidente @NicolasMaduro va a seguir por la vía del diálogo.
Ésto es una disputa histórica por los recursos de Venezuela.#TodosPorUnaVenezuelaBellapic.twitter.com/TUEnlypsBH

«No podemos usar los recursos debido a las medidas impuestas por el gobierno de EE.UU. Por eso iremos hasta las últimas consecuencias para lograr que esos recursos sean devueltos al pueblo venezolano», reafirmó.

Jorge Arreaza subrayó que la única vía para avanzar en paz es el diálogo, como elemento central de la política «y jamás vamos a abandonar ese camino».

En cuanto al restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Alemania, el jefe de la diplomacia venezolana aseguró que esta acción abre una nueva etapa de cooperación, basada en el respeto mutuo. 

Explicó que entre los temas planteados en las conversaciones con las autoridades de Alemania, se encuentran la necesidad de retomar el intercambio con algunas empresas de ese país y el retorno de la piedra Kueka, propiedad del pueblo originario Pemón que se ubica en el estado Bolívar (Sur de Venezuela). 

Si deseas conocer más información, te invitamos a leer: