Dictadura de Áñez cede a la presión: Exministros detenidos ilegalmente parten de Bolivia a México Bolivia

Frente a la presión internacional, el gobierno de facto en Bolivia ordenó este sábado lasalida del país de dos ex altos funcionarios de la administración del presidente depuesto Evo Morales, horas después de fueran detenidos y agredidos por la Policía a pesar de tener salvoconducto para viajar a México, nación que les concedió asilo.
El exministro de Minería, César Navarro, y el exviceministro de Desarrollo Rural, Pedro Damián Dorado López, se encontraban asilados en la embajada de México en La Paz desde noviembre pasado, luego de que se consumara el Golpe de Estado en contra del líder indígena y este viernes obtuvieron sus salvoconductos para salir del país, que fueron otorgado por Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, debido a que no había ninguna acusación en su contra.
Los dos exfuncionarios salieron sin problemas de la residencia de la embajada de México y se dirigían al aeropuerto de El Alto en la Paz para volar hacia México cuando fueron aprehendidos por elementos de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC).
El director de la FELCC, Iván Rojas, quien asistió a la detención, les comunicó a los ex ministros, que estaban acompañados de altos diplomáticos como garantes de derecho, que había una orden de aprehensión contra ellos y que iba a proceder a arrestarlos.
El exministro César Navarro y el exviceministro Pedro Damián Dorado, contaban con salvoconductos otorgados ayer. Tras 82 días asilados en la Embajada de #México en #Bolivia. El gobierno de facto mató 36 hermanos y sigue encarcelando inocentes. #DictaduraEnBoliviapic.twitter.com/diuLHTElt3
La detención arbitraria fue denunciada por el líder boliviano Evo Morales, en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter, lo que encendió las alarmas en todo el mundo debido a que constituye una violación al derecho internacional.
Incluso, Morales alertó que la vida de sus ex colaboradores corría peligro.
Agresiones físicas
A través de las redes sociales, se difundieron imágenes del exministro de Minería, César Navarro, que mostraban signos de haber sido agredido físicamente tras la detención.
Denunció esto a nivel internacional y condenó los actos fascistas de estos grupos paramilitares que violado los derechos humanos de mi papá Cesar Navarro pic.twitter.com/GauH2Bnyuq
En las gráficas se pudo apreciar suropa rasgada y ensangrentada, así como su muñeca llena de laceraciones.
Diversas organizaciones defensoras de derechos humanos se pronunciaron y gobiernos como el de Argentina instó al cumplimiento por parte de Bolivia del derecho internacional en materia de asilo.
Comunicado de La Ministra de Relaciones Exteriores, @KarenLongaric y el @MRE_Bolivia sobre los asilados en la Embajada de México: https://t.co/tbJMsBeMrtpic.twitter.com/zDuwClxzAc
Dictadura cede a la presión
Frente a esta presión, el régimen de la autoproclamada “presidenta interina” de Bolivia, Jeanine Áñez , tuvo que recular e instruyó que los dos exfuncionarios “deberían ser trasladados a México sin ningún problema, bajo la garantía de los salvoconductos”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores publicó un comunicado en el que lamentó la descoordinación producida entre la Policía Nacional y el Ministerio Público que generó confusión y aseguró “respeta la independencia de poderes y de las instituciones”.
En su cuenta de twitter, Karen Longaric, la canciller nombrada por el régimen de Áñez, confirmó que la embajada mexicana trasladó a los asilados al aeropuerto de El Alto, en La Paz, con la garantía que le otorgan los salvoconductos extendidos por el gobierno el 29 de enero y “deberían ser trasladados a México sin ningún problema”.
#LTahora#SantaCruz
El exministro de minería, César Navarro, y el exviceministro de Desarrollo Rural, Pedro Damián Dorado retornan al aeropuerto de El Alto para abandonar el país.
? APG pic.twitter.com/hhJN0jy4tJ
Los medios bolivianos informaron que el exministro de Minería, César Navarro y el exviceministro de Desarrollo Rural, Pedro Damián Dorado, salieron de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) , fueron conducidos al aeropuerto para dejar el país andino y partieron hasta México, que les otorgó asilo político.
Violación a las leyes internacionales
Luego de estos vergonzosos acontecimientos cabe preguntar si el “Gobierno de facto” violó la ley internacional expresamente para detener a los exfuncionarios, o es un caso de lucha entre facciones, o ambas cosas.
Según reporta el diario Página Siete , Arturo Murillo, el ministro de Gobierno nombrado por la dictadura de Jeanine Áñez afirmó que “esa gente va a salir del país«, refiriéndose a los dos exministros.
En declaraciones a la prensa indicó que conversó con el embajador de México en Bolivia y que éste habría «entendido perfectamente» la «descoordinación» que hubo entre el Ministerio Público y la Policía para haber procedido con la aprehensión de ambas personas pese a que contaban con el salvoconducto para salir del país.
Página Siete reportó que miembros de organismos internacionales revelaron que la entrega de los salvoconductos fue fruto de largas e intensas negociaciones en busca de garantizar los derechos humanos de ambos exfuncionarios.
Además explicaron que la detención de Navarro y Dorado López, significa una afrenta a México, país que solicitó los salvoconductos a ambas exautoridades que se encontraban asiladas en su embajada, así como una grave vulneración al derecho internacional.
Después de negociaciones y apoyo de países y organizaciones amigas, prevaleció el derecho internacional y César Navarro y Pedro Damián Dorado López ya se encuentran en camino a México. pic.twitter.com/hAHePVnAjR
Presión de México
De hecho, el encargado de negocios de la Embajada de México en Bolivia, Edmundo Font, junto a otros diplomáticos mexicanos, fueron quienes gestionaronla salida de los políticos bolivianos, informó Maximiliano Reyes, subsecretario mexicano de Relaciones Exteriores para América Latina.
Mi reconocimiento al Encargado de Negocios de México en Bolivia, Emb. #EdmundoFont y a [email protected] diplomá[email protected] de carrera @Avbarba y @dcamara_mx por su profesionalismo y dedicación en servicio de #México. Hoy prevaleció el derecho internacional y la dignidad humana. ?? pic.twitter.com/e44yNIiLqu
«Después de negociaciones y apoyo de países y organizaciones amigas, prevaleció el derecho internacional y César Navarro (exministro de Minería) y Pedro Damián Dorado López (exviceministro de Desarrollo Rural y Tierras) ya se encuentran en camino a México», indicó en un mensaje publicado en la red social Twitter.
Te interesa leer: