Pide sector Salud “agregar años de vida” con ejercicio físico México
Pide sector Salud “agregar años de vida” con ejercicio físico México

Por Lorena Vázquez

A punto de comenzar la semana, en El Ciudadano te compartimos la información sobre el Covid-19 en México, y de manera particular en Puebla. Aunque el esquema de vacunación avanza debes seguir cuidándote porque la pandemia aún no termina.

El presidente de la Red Mexicana de las Universidades Promotoras de la Salud, Jason Aragón Castillo, enfatizó que el ejercicio; así como la actividad física, de manera regular, »agrega años de vida».

Afirmó que por tan sólo por cada hora de actividad física, el cuerpo puede adquirir de tres a 11 horas de existencia.

»El ejercicio nos ayuda a prevenir más de 40 condiciones crónicas degenerativitas, y también nos ayuda a tener mejor calidad de vida y mayores años de vida»

Además, afirmó que está comprobado que la actividad física ayuda a la salud mental; porque  suele disminuir o ser terapia para atender problemas como: ansiedad, depresión y estrés; enfermedades a la durante esta pandemia por Covid-19.

Por lo anterior, Aragón Castillo exhortó a todas las personas a moverse y ejercitarse de manera regular para mantener la salud física y mental.

En el país se han aplicado 23 millones 168 mil 462 dosis contra Covid-19, entre cinco grupo poblacionales, resaltó José Luis Alomía, director general de Epidemiología

También detalló que hay un acumulado de 15 millones 454 mil 195 personas vacunadas; con esquemas de dos dosis o solo de una.  

Estas son las cifras sobre el Covid-19 en México, de acuerdo a la Secretaría de Salud federal:

Si tienes entre 50 y 59 años, regístrate en ➡️ https://t.co/6LKEEGRUeF

¡Es tu momento de recibir la #Vacuna contra #COVID19!

Ten a la mano tu CURP y un comprobante de domicilio.

Continúa con las #MedidasSanitarias e infórmate en fuentes oficiales. #MeCuido#PorAmorALaVidapic.twitter.com/W0SKHnqbuO

En cuanto a Puebla te informamos que del martes 18, al próximo sábado 22 de mayo, comenzará la aplicación de la primera dosis de la vacunas de los laboratorios AstraZeneca y Pfizer BioNTech, para prevenir Covid-19 en adultos de 50 a 59 años de edad.

También se incluirán a las mujeres mayores de 18 años, con tres o más meses de embarazo, en la capital del estado.

La Secretaría de Salud estatal informó que habrá 19 puntos de vacunación, en los que participarán la Brigada Correcaminos, misma que está integrada por la Secretaría de la Defensa Nacional, Bienestar, Issste, IMSS, Issstep y los Servicios de Salud del Estado.

Salud estatal detalló que la logística de vacunación se llevará a cabo de acuerdo a horario por grupo de edad y fecha, con base en la letra inicial del primer apellido. Te recordamos que este día no hay registros sobre el coronavirus en el estado, hasta mañana.

Las instituciones que integran la Brigada Correcaminos, incluída esta secretaría, informan la logística de vacunación para prevenir #COVID19 en PERSONAS MAYORES DE 50 y MÁS AÑOS y MUJERES EMBARAZADAS MAYORES DE 18 AÑOS (A PARTIR DE LA 9NA. SEMANA DE GESTACIÓN) en #Puebla capital. pic.twitter.com/osyYJmEErM