Más de 191 mil gestantes vacunadas contra Covid-19 en México México

Excelente martes a toda la comunidad lectora deEl Ciudadano. Estamos listos para presentarte la información más destacada sobre el Covid-19 en México. Ya sabes, mantén las medidas sanitarias y no bajes la guardia.
Este martes, el director de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, informó que por ahora están definiendo la estrategia que emplearán para inmunizar contra el SARS-CoV-2, a las personas de 16 años o más, que vivan con alguna discapacidad.
El funcionario de salud dio a conocer que ya contemplan accesos fáciles en los diferentes puntos de vacunación que dispongan.
También, durante la conferencia nocturna sobre el Covid-19, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, detalló que ya hay hasta 191 mil 884 embarazadas que han recibido la dosis contra el coronavirus en el México.
El doctor aprovechó para solicitar a la población respetar el turno de inmunización de este sector de población; es decir, el de las gestantes:
“El registro es para aquellas mujeres de 18 años, en adelante, que se encuentren embarazadas y con al menos 10 semanas de gestación”
Trabajamos en diferentes estrategias de manera que los módulos de #Vacunación cuenten con condiciones físicas especiales para poder atender a las #PersonasConDiscapacidad adecuadamente. #VacunaUniversalYGratuitapic.twitter.com/ERwAO8zTKD
De acuerdo a las autoridades de salud federal, al corte de las 21:00 horas del 7 de junio, ya fueron aplicadas 193 mil 84 vacunas contra el Covid-19 en México.
En total ya son 34 millones 658 mil 545 millones de dosiscontra el SARS-CoV-2 inyectadas, con biológicos de: Pfizer, AstraZeneca, CanSino, Sputnik V y Sinovac.
El subsecretario de Salud, López-Gatell, comunicó que serían cerca de un millón 350 mil, las vacunas de Johnson & Johnson que el país recibiría de Estados Unidos; pero para inmunizar en las zonas fronterizas se necesitan hasta dos millones 370 mil dosis.
Debido a lo anterior, para completar los esquemas del sector fronterizo se podrían usar bióticos adicionales, de cualquier otro laboratorio.
Finalmente, respecto a la ayuda que pidió Honduras a México, para la adquisición de vacunas contra el coronavirus, López-Gatell aclaró que «esto es apenas la petición», no ha sucedido; además, los detalles corresponden a la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Estos son los números del Covid-19 en México, de acuerdo a la Secretaría de Salud federal:
A partir de la novena semana de embarazo podrán vacunarse contra #COVID19 las mujeres que estén #Embarazadas y que tengan 18 años o más.
No bajes la guardia y #EsperaTuMomento.
Infórmate en ➡️ https://t.co/8fzJJK8Jot#MeCuido#PorAmorALaVidapic.twitter.com/ILWydvRu6D